000
|
nkm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||spa|| |
245 |
10|aEdificio de Aseguradora La Nacional, fachada|hpicture |
650 |
|aca. 1942|zCiudad de México, Distrito Federal, México |
650 |
1 |aedificios públicos |
650 |
1 |aarquitectura civil|xfachadas|xdecoración arquitectónica|xautomóviles|xvida cotidiana|xgente|xropa y vestidos|xcalles y avenidas|xsemaforos|xaseguradoras|xalumbrado público|xfotografía documental |
046 |
|kca. 1942 |
260 |
|aCiudad de México, Distrito Federal, México|gca. 1942 |
852 |
|aFototeca Nacional |
773 |
0 |tVictor Hugo Gonzalez Rosas|iFondo |
773 |
0 |tArquitectura civil|iSerie |
655 |
7|aFotografía|2mediateca-genero |
500 |
|aNOTA: El nombre de este edificio debe a La Nacional, famosa compañía de seguros que originalmente estaba instalada en su interior, sin embargo, hoy en día, tras casi 70 años de haber sido construido con un peculiar estilo Art Déco, el inmueble aloja las oficinas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), así como las sucursales de Teléfonos de México (Telmex) y Librerías Gandhi. Este inmueble abrió sus puertas el 27 de diciembre de 1932, gracias al trabajo conjunto de Manuel Ortiz Monasterio, Bernardo Calderón y Luis Avila, quienes llevaron a cabo una magnífica obra, cuyo diseño sintetiza incomparablemente la esencia de la arquitectura Art Déco, debido a que su composición está inspirada en los grandes rascacielos estadounidenses de aquella época, con gran innovación constructiva y armonía a la vista. Ver: http://www.elcentrohistorico.com.mx Última consulta: 14/10/2014. |
540 |
|aDerechos reservados por los respectivos autores |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/77
|
540 |
|aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND) |