Edificio de Aseguradora La Nacional, fachada
- Título(s)
- Título
- Edificio de Aseguradora La Nacional, fachada
- Anotaciones:
- NOTA: El nombre de este edificio debe a La Nacional, famosa compañía de seguros que originalmente estaba instalada en su interior, sin embargo, hoy en día, tras casi 70 años de haber sido construido con un peculiar estilo Art Déco, el inmueble aloja las oficinas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), así como las sucursales de Teléfonos de México (Telmex) y Librerías Gandhi. Este inmueble abrió sus puertas el 27 de diciembre de 1932, gracias al trabajo conjunto de Manuel Ortiz Monasterio, Bernardo Calderón y Luis Avila, quienes llevaron a cabo una magnífica obra, cuyo diseño sintetiza incomparablemente la esencia de la arquitectura Art Déco, debido a que su composición está inspirada en los grandes rascacielos estadounidenses de aquella época, con gran innovación constructiva y armonía a la vista. Ver: http://www.elcentrohistorico.com.mx Última consulta: 14/10/2014.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1942
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Raspaduras
- Manchas
- Adhesivos indesprendibles
- Huellas digitales indelebles
- Deformación de sustrato
- Plata coloidal superficial
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:841758
- Catálogo
- 841758
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Edificio de Aseguradora La Nacional, fachada
- Anotaciones:
- NOTA: El nombre de este edificio debe a La Nacional, famosa compañía de seguros que originalmente estaba instalada en su interior, sin embargo, hoy en día, tras casi 70 años de haber sido construido con un peculiar estilo Art Déco, el inmueble aloja las oficinas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), así como las sucursales de Teléfonos de México (Telmex) y Librerías Gandhi. Este inmueble abrió sus puertas el 27 de diciembre de 1932, gracias al trabajo conjunto de Manuel Ortiz Monasterio, Bernardo Calderón y Luis Avila, quienes llevaron a cabo una magnífica obra, cuyo diseño sintetiza incomparablemente la esencia de la arquitectura Art Déco, debido a que su composición está inspirada en los grandes rascacielos estadounidenses de aquella época, con gran innovación constructiva y armonía a la vista. Ver: http://www.elcentrohistorico.com.mx Última consulta: 14/10/2014.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1942
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Raspaduras
- Manchas
- Adhesivos indesprendibles
- Huellas digitales indelebles
- Deformación de sustrato
- Plata coloidal superficial
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:841758
- Catálogo
- 841758
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Victor Hugo Gonzalez Rosas
- Arquitectura civil
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui