Alfonso Muñoz, antropólogo y documentalista
- Título(s)
- Título
- Alfonso Muñoz, antropólogo y documentalista
- Anotaciones:
- NOTA 3: Esta fotografía pertenece a una película de tres negativos. NOTA 2: Alfonso Muñoz, Antropólogo y documentalista n. en 1927. Estudia en la escula Nacional de Antropología e Historia. Colaborador y asistente del documentalista mexicano José D. Kimball a partir de 1955-1956, funda el Departamento de Cine en la Dirección de Investigaciones Antropológicas del INAH (1960); donde realiza su primer película "Danza de los Tlaconeros de Tixtla, Guerrero". A partir de ahí ha sido incansable su trabajo dentro de dicha Dirección y para el INAH: "El es Dios" (1965-1966), por el que recibiera la Diosa de PLata de Pecime y mención honorífica en el Festival de Pueblos en Florencia. "El día de la boda" (1968) y Museo Templo Mayor (1987-1988). Ha tenido destacada participación en el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista, para el que colabora desde 1977. Referencias: Miradas a la realidad: ocho entrevistas a documentalistas mexicanos por Rovirosa, José; dirección electrónica: http://books.google.com.mx/ [2014] NOTA 1: Esta imagen proviene de la Dirección de Medios de Comunicación del INAH, Córdoba n°.45, Col. Roma. N°. Negativo: 3
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1990
- 1994
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Hasta 35 mm
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:839441
- Catálogo
- 839441
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- SINAFO, Gama
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Alfonso Muñoz, antropólogo y documentalista
- Anotaciones:
- NOTA 3: Esta fotografía pertenece a una película de tres negativos. NOTA 2: Alfonso Muñoz, Antropólogo y documentalista n. en 1927. Estudia en la escula Nacional de Antropología e Historia. Colaborador y asistente del documentalista mexicano José D. Kimball a partir de 1955-1956, funda el Departamento de Cine en la Dirección de Investigaciones Antropológicas del INAH (1960); donde realiza su primer película "Danza de los Tlaconeros de Tixtla, Guerrero". A partir de ahí ha sido incansable su trabajo dentro de dicha Dirección y para el INAH: "El es Dios" (1965-1966), por el que recibiera la Diosa de PLata de Pecime y mención honorífica en el Festival de Pueblos en Florencia. "El día de la boda" (1968) y Museo Templo Mayor (1987-1988). Ha tenido destacada participación en el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista, para el que colabora desde 1977. Referencias: Miradas a la realidad: ocho entrevistas a documentalistas mexicanos por Rovirosa, José; dirección electrónica: http://books.google.com.mx/ [2014] NOTA 1: Esta imagen proviene de la Dirección de Medios de Comunicación del INAH, Córdoba n°.45, Col. Roma. N°. Negativo: 3
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1990
- 1994
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Hasta 35 mm
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:839441
- Catálogo
- 839441
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, VGARCIA(2009)
- SINAFO, Gama
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Direccion de medios del INAH
- Entrevistas radiofónicas a personajes de la cultura en México
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui