El presidente Luis Echeverría Alvarez en compañía de su esposa e hijo son recibidos en el aeropuerto


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    El presidente Luis Echeverría Alvarez en compañía de su esposa e hijo son recibidos en el aeropuerto

    Anotaciones:
    En la guarda se lee: "Secretaría de Relaciones Exteriores 1975 -103-". Al reverso tiene la anotación con cursiva: "El Presidente Luís Echeverría recibe el saludo a su llegada a México después de su gira por africa, asia y países del Caribe, lo acompañan su esposa e hijo", además se observa un sello: "22 ago. 1975". Gira del Presidente por África, Asia y Países del Caribe. Corresponde a la dinámica política internacional que llevó acabo durante su mandato; buscaba reforzar los vínculos de cooperación y solidaridad entre los países del Tercer Mundo, ya Echeverría estaba interesado en convertirse en el líder y representante de ellos. Véase: Legislatura XLIX- Año II, 7 de julio de 1975, cronica.diputados.gob.mx, (última consulta 24 de julio de 2009). Enrique Olivares Santana. N. en Rincón de Romos, Ags. (1920). M. D.F. 16 de marzo 2004. Maestro (profesor) y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional que fue gobernador de su estado, Aguascalientes y Secretario de Gobernación. Además de estos cargo en diversos periodos fue Director de: BANOBRAS, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), BANPECO, INFONAVIT e INDECO. En 1992 Carlos Salinas de Gortari lo designó primer embajador de México en el Vaticano. Véase: Enrique Olivares, www.es.wikipedia.org, (última consulta 24 de julio de 2009). Carlos Sansores Pérez. (1919 - 21 de diciembre de 2005). Político mexicano originario del estado de Campeche, conocido popularmente y en el medio político como "El Negro". Militante del Partido Revolucionario Institucional. Ocupó importantes cargos entre los que están los de Diputado y Senador federales de su estado,donde presidió ambas cámaras, Gobernador de su estado, Director del ISSSTE y Presidente Nacional del PRI. Véase: Carlos Sansores Pérez, www.es.wikipedia.org, (última consulta 24 de julio de 2009). Rafael Hernández Ochoa. (4 de junio de 1915 - 18 de mayo de 1990), político mexicano ex Gobernador del Estado mexicano de Veracruz. Fue Presidente de la confederación Nacional Ganadera y Jefe del Departamento Jurídico del Gobierno del estado de Veracruz. El 1° de diciembre de 1970, el Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez lo designó Secretario de Trabajo y Previsión Social. Más adelante fue Diputado Federal por el V Distrito Electoral Federal de Veracruz a la XLIX Legislatura, Presidente de la Cámara de Diputados y Vicepresidente de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión. El 4 de mayo de 1974 resultó electo candidato por el Partido Revolucionario Institucional para ocupar la Gubernatura de Veracruz, misma que obtuvo y tomó posesión el 1° de diciembre de ese año para el periodo 1974-1980. Véase: Rafael Hernández Ochoa, es.wikipedia.org, (última consulta 24 de julio de 2009). Emilio Rabasa V.F. 833093. José López Portillo V.F. 601507. María Esther Zuno V.F. 833092.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Giras presidenciales
    Hombres
    Mujeres
    Niños
    Moda masculina
    Moa femenina
    Moda infantil
    Accesorios de vestir
    Zapatos
    Anteojos
    Actividades presidenciales
    Políticos
    Presidentes
    Secretarios de estado
    Esposas de presidentes
    Militares
    Uniformes
    Aeropuertos
    Instalaciones aeroportuarias
    Aviones
    Pistas de aterrizaje
    Fotografía documental
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    1975-08-22
    Nombres
  • Rafael Hernandez Ochoa
  • Socorro Gamboa De Rabasa
  • Emilio Rabasa Mishkin
  • Carlos Sansorez Perez
  • José Lopez Portillo
  • Enrique Olivares Santana
  • Luis Echeverria Alvarez
  • María Esther Zuno De Echeverria
  • Luis Vicente Echeverria Zuno
  • Género
    Presidentes
    Aeropuerto

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    1975-08-22

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    En proceso de identificación

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:833194
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, G. Gutiérrez

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 126.06 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 57.14 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    El presidente Luis Echeverría Alvarez en compañía de su esposa e hijo son recibidos en el aeropuerto

    Anotaciones:
    En la guarda se lee: "Secretaría de Relaciones Exteriores 1975 -103-". Al reverso tiene la anotación con cursiva: "El Presidente Luís Echeverría recibe el saludo a su llegada a México después de su gira por africa, asia y países del Caribe, lo acompañan su esposa e hijo", además se observa un sello: "22 ago. 1975". Gira del Presidente por África, Asia y Países del Caribe. Corresponde a la dinámica política internacional que llevó acabo durante su mandato; buscaba reforzar los vínculos de cooperación y solidaridad entre los países del Tercer Mundo, ya Echeverría estaba interesado en convertirse en el líder y representante de ellos. Véase: Legislatura XLIX- Año II, 7 de julio de 1975, cronica.diputados.gob.mx, (última consulta 24 de julio de 2009). Enrique Olivares Santana. N. en Rincón de Romos, Ags. (1920). M. D.F. 16 de marzo 2004. Maestro (profesor) y político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional que fue gobernador de su estado, Aguascalientes y Secretario de Gobernación. Además de estos cargo en diversos periodos fue Director de: BANOBRAS, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), BANPECO, INFONAVIT e INDECO. En 1992 Carlos Salinas de Gortari lo designó primer embajador de México en el Vaticano. Véase: Enrique Olivares, www.es.wikipedia.org, (última consulta 24 de julio de 2009). Carlos Sansores Pérez. (1919 - 21 de diciembre de 2005). Político mexicano originario del estado de Campeche, conocido popularmente y en el medio político como "El Negro". Militante del Partido Revolucionario Institucional. Ocupó importantes cargos entre los que están los de Diputado y Senador federales de su estado,donde presidió ambas cámaras, Gobernador de su estado, Director del ISSSTE y Presidente Nacional del PRI. Véase: Carlos Sansores Pérez, www.es.wikipedia.org, (última consulta 24 de julio de 2009). Rafael Hernández Ochoa. (4 de junio de 1915 - 18 de mayo de 1990), político mexicano ex Gobernador del Estado mexicano de Veracruz. Fue Presidente de la confederación Nacional Ganadera y Jefe del Departamento Jurídico del Gobierno del estado de Veracruz. El 1° de diciembre de 1970, el Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez lo designó Secretario de Trabajo y Previsión Social. Más adelante fue Diputado Federal por el V Distrito Electoral Federal de Veracruz a la XLIX Legislatura, Presidente de la Cámara de Diputados y Vicepresidente de la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión. El 4 de mayo de 1974 resultó electo candidato por el Partido Revolucionario Institucional para ocupar la Gubernatura de Veracruz, misma que obtuvo y tomó posesión el 1° de diciembre de ese año para el periodo 1974-1980. Véase: Rafael Hernández Ochoa, es.wikipedia.org, (última consulta 24 de julio de 2009). Emilio Rabasa V.F. 833093. José López Portillo V.F. 601507. María Esther Zuno V.F. 833092.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Giras presidenciales
    Hombres
    Mujeres
    Niños
    Moda masculina
    Moa femenina
    Moda infantil
    Accesorios de vestir
    Zapatos
    Anteojos
    Actividades presidenciales
    Políticos
    Presidentes
    Secretarios de estado
    Esposas de presidentes
    Militares
    Uniformes
    Aeropuertos
    Instalaciones aeroportuarias
    Aviones
    Pistas de aterrizaje
    Fotografía documental
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    1975-08-22
    Nombres
  • Rafael Hernandez Ochoa
  • Socorro Gamboa De Rabasa
  • Emilio Rabasa Mishkin
  • Carlos Sansorez Perez
  • José Lopez Portillo
  • Enrique Olivares Santana
  • Luis Echeverria Alvarez
  • María Esther Zuno De Echeverria
  • Luis Vicente Echeverria Zuno
  • Género
    Presidentes
    Aeropuerto

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    1975-08-22

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    En proceso de identificación

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:833194
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, G. Gutiérrez

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Incrementoacervo
    Secretaria de Relaciones Exteriores

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.