Hombres fabrican ladrillos de adobe y los dejan secar al sol


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Hombres fabrican ladrillos de adobe y los dejan secar al sol

    Anotaciones:
    Inscripción en la guarda: "MARTINE CHOMEL", "832778", I.O. la postal con fotografía estereoscópica lleva inscrito del lado izquierdo lo siguiente; "Keystone View Company", "COPYRIGHTED", "Manufacturers MADE IN U.S.A.", "Publishers", abajo "P. 23622 Making Adobe Brick and Drying Them in the Sun, Mexico.", arriba en el centro "P142", del lado derecho "Meadville, Pa., New York. N.Y. Chicago, Ill., London, England.". Al reverso se lee lo siguiente: en el lado izquierdo "P 142 - (23622) MOLDING AND DRYING ADOBE BRICKS, MEXICO", y abajo "Have you ever seen a bricl building? Perhaps your schoolhouse or your church is built of brick. Perhaps you have a brick chimney or fireplace or sidewalk. You must find out how such bricks are made. The adobe bricks you see in the picture are not like them. These men know just how to make adobe bricks. They fisrt dig up the earth so it is soft. you can see the hole where they are working. They have poured water into this hole. Their feet and legs are bare. They mix the water and soft dirt together by stepping in it and treading it around. When the mud is just thick enough and very smooth, one man fills his box with it. The inside of this box is just the size and shape he wishes to make the bricks. We call it the mold fot the mud bricks. You can see he has just put a shovelful of mud into his mold. When both the parts of the mold are full and the mud is smooth he will dry them. In a few days he will turn them over. Then he will turn them on edge. After they are well dried they are ready for use. They have not cost much money. Copyright by The Keystone View Company". Nota: el texto comienza preguntando si ¿alguna vez has visto un edificio de ladrillos?, quizá tu escuela o tu iglesia, quizá el muro de tu chimenea... más adelante menciona el proceso para elaborar los ladrillos que no es muy costoso.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Industria de la construcción
    Hombres
    Campesinos
    Peones
    Trabajadores
    Indígenas
    Moda masculina
    Accesorios de vestir
    Sombreros
    Sarapes
    Canastas
    Ladrilleras
    Materiales para contruccion
    Herramientas
    Instrumentos de trabajo
    Ladrillos
    Muros
    Vegetación
    Arboles
    Vida cotidiana
    Tarjetas postales
    Fotografía públicitaria
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1900
    Género
    Hombres

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1900

    Autoría
    Keystone View Company

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:832778
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PIBARRA(2009)
    SINAFO, Ricardo

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 79.5 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 44.22 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Hombres fabrican ladrillos de adobe y los dejan secar al sol

    Anotaciones:
    Inscripción en la guarda: "MARTINE CHOMEL", "832778", I.O. la postal con fotografía estereoscópica lleva inscrito del lado izquierdo lo siguiente; "Keystone View Company", "COPYRIGHTED", "Manufacturers MADE IN U.S.A.", "Publishers", abajo "P. 23622 Making Adobe Brick and Drying Them in the Sun, Mexico.", arriba en el centro "P142", del lado derecho "Meadville, Pa., New York. N.Y. Chicago, Ill., London, England.". Al reverso se lee lo siguiente: en el lado izquierdo "P 142 - (23622) MOLDING AND DRYING ADOBE BRICKS, MEXICO", y abajo "Have you ever seen a bricl building? Perhaps your schoolhouse or your church is built of brick. Perhaps you have a brick chimney or fireplace or sidewalk. You must find out how such bricks are made. The adobe bricks you see in the picture are not like them. These men know just how to make adobe bricks. They fisrt dig up the earth so it is soft. you can see the hole where they are working. They have poured water into this hole. Their feet and legs are bare. They mix the water and soft dirt together by stepping in it and treading it around. When the mud is just thick enough and very smooth, one man fills his box with it. The inside of this box is just the size and shape he wishes to make the bricks. We call it the mold fot the mud bricks. You can see he has just put a shovelful of mud into his mold. When both the parts of the mold are full and the mud is smooth he will dry them. In a few days he will turn them over. Then he will turn them on edge. After they are well dried they are ready for use. They have not cost much money. Copyright by The Keystone View Company". Nota: el texto comienza preguntando si ¿alguna vez has visto un edificio de ladrillos?, quizá tu escuela o tu iglesia, quizá el muro de tu chimenea... más adelante menciona el proceso para elaborar los ladrillos que no es muy costoso.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Industria de la construcción
    Hombres
    Campesinos
    Peones
    Trabajadores
    Indígenas
    Moda masculina
    Accesorios de vestir
    Sombreros
    Sarapes
    Canastas
    Ladrilleras
    Materiales para contruccion
    Herramientas
    Instrumentos de trabajo
    Ladrillos
    Muros
    Vegetación
    Arboles
    Vida cotidiana
    Tarjetas postales
    Fotografía públicitaria
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1900
    Género
    Hombres

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1900

    Autoría
    Keystone View Company

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:832778
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PIBARRA(2009)
    SINAFO, Ricardo

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Adquisición Martine Chomel
    Martine Chomel

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.