Interior de la Iglesia de la Profesa
- Título(s)
- Título
- Interior de la Iglesia de la Profesa
- Anotaciones:
- I.O. "Interior de la Iglesia de la Profesa". Nota: Los jesuitas llegaron a la Nueva España en 1572, ellos se distinguieron de otras órdenes religiosas por la intensa labor educativa que desarrollaron. Inicialmente se establecieron en el Hospital de Jesús, mientras encontraban terreno y protectores para construir su primer edificio. Años después construyeron un centro de enseñanza para jóvenes novicios conocido como Casa Profesa, puesto que en él hacían sus votos de profesión, los que además de pobreza y castidad, exigían total obediencia al Papa por encima de la autoridad Real, hecho que contribuyó a la expulsión de los jesuitas en 1767, por orden del monarca español Carlos III. El convento de San José fue cedido a los sacerdotes de la congregación de San Felipe Neri, quienes conservaron el monasterio hasta el siglo XIX, cuando el gobierno incautó los bienes del clero, quedando solamente el templo que hoy conocemos y que es uno de los más suntuosos del Centro Histórico. La pinacoteca de La Profesa conserva valiosas pinturas. ver: http://www.conaculta.gob.mx última consulta: 10/06/2013.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XVI
- Género
- Iglesia
- En interiores
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1900
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Rotura
- Huellas digitales indelebles
- Plata coloidal superficial
- Depósitos irregulares de plata
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Transparencia: gelatina sobre vidrio
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:832599
- Catálogo
- 832599
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- SINAFO, R. Fernández
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Interior de la Iglesia de la Profesa
- Anotaciones:
- I.O. "Interior de la Iglesia de la Profesa". Nota: Los jesuitas llegaron a la Nueva España en 1572, ellos se distinguieron de otras órdenes religiosas por la intensa labor educativa que desarrollaron. Inicialmente se establecieron en el Hospital de Jesús, mientras encontraban terreno y protectores para construir su primer edificio. Años después construyeron un centro de enseñanza para jóvenes novicios conocido como Casa Profesa, puesto que en él hacían sus votos de profesión, los que además de pobreza y castidad, exigían total obediencia al Papa por encima de la autoridad Real, hecho que contribuyó a la expulsión de los jesuitas en 1767, por orden del monarca español Carlos III. El convento de San José fue cedido a los sacerdotes de la congregación de San Felipe Neri, quienes conservaron el monasterio hasta el siglo XIX, cuando el gobierno incautó los bienes del clero, quedando solamente el templo que hoy conocemos y que es uno de los más suntuosos del Centro Histórico. La pinacoteca de La Profesa conserva valiosas pinturas. ver: http://www.conaculta.gob.mx última consulta: 10/06/2013.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XVI
- Género
- Iglesia
- En interiores
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1900
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Rotura
- Huellas digitales indelebles
- Plata coloidal superficial
- Depósitos irregulares de plata
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Transparencia: gelatina sobre vidrio
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:832599
- Catálogo
- 832599
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- SINAFO, R. Fernández
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Eduardo Oropeza
- Ciudad de México
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui