Fachada principal de la Iglesia de Nuestra Señora de Ocotlán
- Título(s)
- Título
- Fachada principal de la Iglesia de Nuestra Señora de Ocotlán
- Anotaciones:
- I.O. "COLEGIATA DE OCOTLAN DE TLAXCALA", "VISTA EXTERIOR SO,-NE", "836", "Tlaxcala". Nota: Album 18, página 899. La fachada de la Iglesia es de estilo barroco estípite, presenta un rico trabajo de argamasa que forma una especie de concha donde preside la Virgen, San Francisco de Asís y los siete Arcángeles. Está enmarcada por dos bellas torres con base de ladrillo y cuerpos de argamasa. En su interior, el presbiterio presenta retablos barrocos dorados, la mayoría ejecutados en el siglo XVIII por el indígena Francisco Miguel Tlayotehuanitzin, y pinturas que narran la aparición de la Virgen. Está considerada como "la obra cumbre del barroco tlaxcalteca". Referencia: http://www.tlaxcala.gob.mx/turismo/anexo/colonial/reco.html y http://www.mexicodesconocido.com.mx/basilica-de-ocotlan-tlaxcala.html. Última Consulta: 22/noviembre/2010, 10:12 am.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ocotlán, Tlaxcala, México
- Origen
- Lugar
- Ocotlán, Tlaxcala, México
- Fecha de creación
- Ca. 1910
- Autoría
- Guillermo Kahlo: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:826783
- Catálogo
- 826783
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Fachada principal de la Iglesia de Nuestra Señora de Ocotlán
- Anotaciones:
- I.O. "COLEGIATA DE OCOTLAN DE TLAXCALA", "VISTA EXTERIOR SO,-NE", "836", "Tlaxcala". Nota: Album 18, página 899. La fachada de la Iglesia es de estilo barroco estípite, presenta un rico trabajo de argamasa que forma una especie de concha donde preside la Virgen, San Francisco de Asís y los siete Arcángeles. Está enmarcada por dos bellas torres con base de ladrillo y cuerpos de argamasa. En su interior, el presbiterio presenta retablos barrocos dorados, la mayoría ejecutados en el siglo XVIII por el indígena Francisco Miguel Tlayotehuanitzin, y pinturas que narran la aparición de la Virgen. Está considerada como "la obra cumbre del barroco tlaxcalteca". Referencia: http://www.tlaxcala.gob.mx/turismo/anexo/colonial/reco.html y http://www.mexicodesconocido.com.mx/basilica-de-ocotlan-tlaxcala.html. Última Consulta: 22/noviembre/2010, 10:12 am.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ocotlán, Tlaxcala, México
- Origen
- Lugar
- Ocotlán, Tlaxcala, México
- Fecha de creación
- Ca. 1910
- Autoría
- Guillermo Kahlo: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 28.0 - 35.6 cms (11 - 14 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:826783
- Catálogo
- 826783
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Guillermo Kahlo
- Santuario de Nuestra Señora de Ocotlan
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui