Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Militantes al exterior de las oficinas del PNR en espera de los resultados de las elecciones presidenciales
- Título(s)
- Título
- Militantes al exterior de las oficinas del PNR en espera de los resultados de las elecciones presidenciales
- Anotaciones:
- Inscripción en la guarda: "c/80" "Pueblo, presidentes votando, etc." "PNR.PRM. PRI". En la pancarta se lee: "PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO RESULTADO DE LA VOTACION PRESIDENCIAL HASTA LAS...Hs. DEL DIA DE HOY TOTAL DE VOTOS A FAVOR DEL ING. P. ORTIZ RUBIO: DICIEMBRE...DE 1929". Sobre el edificio del PNR esta un anuncio luminoso en el que se lee: "CARTA BLANCA Cuauhtemoc Monterrey". El edificio del PNR se ubicaba en la esquina de Paseo de la Reforma y calle del Ejido. Ver: Casasola, Gustavo; Historia Gráfica de la Revolución Mexicana; Tomo 6; pp. 1895. El 17 de noviembre de 1929 se efectuaron en todo país las elecciones para presidente de la República, figurando como candidatos Pascual Ortiz Rubio, José Vasconcelos y Pedro V. Rodríguez Triana. Trágicos resultaron los actos cívico-electorales, especialmente en la ciduad de México, donde hubo 9 muertos y 14 heridos. Referencia: Casasola, Gustavo; Historia Gráfica de la Revolución Mexicana; Tomo 6; pp. 1971.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Partidarios
- Gete
- Ropa y vestidos
- Accesorios de vestir
- Zapatos
- Sombreros
- Política electoral
- Votaciones
- Arquitectura civil
- Edificios públicos
- Partido nacional revolucionario
- Decoración arquitectónica
- Ventanería
- Balcones
- Fachadas
- Monumentos
- Pancartas
- Calles y avenidas
- Automóviles
- Transportes de carga
- Propaganda comercial
- Estructuras de hierro y acero
- Arboles
- Alumbrado público
- Fotoperiodismo
- Temporal
- 1929-11-17
- Género
- En exteriores
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1929-11-17
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Agrietamiento de emulsión
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Deformación del soporte o capa anticurling
- Deformación de sustrato
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:640355
- Catálogo
- 640355
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AHERRERA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Militantes al exterior de las oficinas del PNR en espera de los resultados de las elecciones presidenciales
- Anotaciones:
- Inscripción en la guarda: "c/80" "Pueblo, presidentes votando, etc." "PNR.PRM. PRI". En la pancarta se lee: "PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO PARTIDO NACIONAL REVOLUCIONARIO RESULTADO DE LA VOTACION PRESIDENCIAL HASTA LAS...Hs. DEL DIA DE HOY TOTAL DE VOTOS A FAVOR DEL ING. P. ORTIZ RUBIO: DICIEMBRE...DE 1929". Sobre el edificio del PNR esta un anuncio luminoso en el que se lee: "CARTA BLANCA Cuauhtemoc Monterrey". El edificio del PNR se ubicaba en la esquina de Paseo de la Reforma y calle del Ejido. Ver: Casasola, Gustavo; Historia Gráfica de la Revolución Mexicana; Tomo 6; pp. 1895. El 17 de noviembre de 1929 se efectuaron en todo país las elecciones para presidente de la República, figurando como candidatos Pascual Ortiz Rubio, José Vasconcelos y Pedro V. Rodríguez Triana. Trágicos resultaron los actos cívico-electorales, especialmente en la ciduad de México, donde hubo 9 muertos y 14 heridos. Referencia: Casasola, Gustavo; Historia Gráfica de la Revolución Mexicana; Tomo 6; pp. 1971.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Partidarios
- Gete
- Ropa y vestidos
- Accesorios de vestir
- Zapatos
- Sombreros
- Política electoral
- Votaciones
- Arquitectura civil
- Edificios públicos
- Partido nacional revolucionario
- Decoración arquitectónica
- Ventanería
- Balcones
- Fachadas
- Monumentos
- Pancartas
- Calles y avenidas
- Automóviles
- Transportes de carga
- Propaganda comercial
- Estructuras de hierro y acero
- Arboles
- Alumbrado público
- Fotoperiodismo
- Temporal
- 1929-11-17
- Género
- En exteriores
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1929-11-17
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Agrietamiento de emulsión
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Deformación del soporte o capa anticurling
- Deformación de sustrato
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:640355
- Catálogo
- 640355
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AHERRERA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Dirección del Sistema Nacional de Fototecas
- Archivo Casasola
- Presidentes votando
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui