Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Tarjeta postal con vista de un tranvía en "calle 17 en el Vedado"
- Título(s)
- Título
- Tarjeta postal con vista de un tranvía en "calle 17 en el Vedado"
- Título original
- Tarjeta postal con vista de un tranvía en "calle 17 en el Vedado".
- Anotaciones:
- En la guarda dice: "INCREMENTO FOTOTECA POSTALES BENITA CERVANTES. 12. HABANA.-CALLE 17 EN EL VEDADO." En la imagen 12. Habana.- Calle 17 en el Vedado.-17th Street in Vedado", al reverso de la tarjeta postal: "REPUBLICA DE CUBA TARJETA POSTAL UNION POSTALE UNIVERSELLE. (POST CARD-CARTE POSTALE), en el recuadro para estampillas "One Cent to United States and Canada". El Vedado es la zona urbana al extremo noroeste en la Ciudad de La Habana. Es un área bien extensa que de acuerdo a la definición popular se extiende desde el litoral habanero hasta el Cementerio de Colón, el Castillo de El Príncipe y la Universidad de La Habana, llegando hasta la Avenida Menocal (Infanta). Lo cual, de acuerdo a esta definición, cubre al menos parte de los barrios Vedado, Medina y Príncipe. El Vedado era la zona floreciente de la capital. La arquitectura evolucionó a la moda mundial notándose el drástico cambio en los jardines de las residencias que ahora las rodeaban en vez de ser parte del interior no siendo posible verlos desde las calles, por supuesto ésta fue sólo una de la características entre las tantas más. Pronto la atención se trasladó al otro lado del río Almendares, a Miramar, en el Municipio de Marianao, entonces El Vedado cambió su táctica de crecimiento y en vez de ocupar más terreno decidió ocupar más aire; y en busca del cielo se encaminó, como resultado vemos los edificios más altos de Cuba en esta zona de La Habana. Veáse: www.guije.com/pueblo/habana/lugares/vedado/index.htm
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Habana, Cuba
- Fecha de creación
- Ca. 1925
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Colotipo (fotomecánica)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:608769
- Catálogo
- 608769
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, GCHAVEZ(2009)
- SINAFO, G. Gutiérrez
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Tarjeta postal con vista de un tranvía en "calle 17 en el Vedado"
- Título original
- Tarjeta postal con vista de un tranvía en "calle 17 en el Vedado".
- Anotaciones:
- En la guarda dice: "INCREMENTO FOTOTECA POSTALES BENITA CERVANTES. 12. HABANA.-CALLE 17 EN EL VEDADO." En la imagen 12. Habana.- Calle 17 en el Vedado.-17th Street in Vedado", al reverso de la tarjeta postal: "REPUBLICA DE CUBA TARJETA POSTAL UNION POSTALE UNIVERSELLE. (POST CARD-CARTE POSTALE), en el recuadro para estampillas "One Cent to United States and Canada". El Vedado es la zona urbana al extremo noroeste en la Ciudad de La Habana. Es un área bien extensa que de acuerdo a la definición popular se extiende desde el litoral habanero hasta el Cementerio de Colón, el Castillo de El Príncipe y la Universidad de La Habana, llegando hasta la Avenida Menocal (Infanta). Lo cual, de acuerdo a esta definición, cubre al menos parte de los barrios Vedado, Medina y Príncipe. El Vedado era la zona floreciente de la capital. La arquitectura evolucionó a la moda mundial notándose el drástico cambio en los jardines de las residencias que ahora las rodeaban en vez de ser parte del interior no siendo posible verlos desde las calles, por supuesto ésta fue sólo una de la características entre las tantas más. Pronto la atención se trasladó al otro lado del río Almendares, a Miramar, en el Municipio de Marianao, entonces El Vedado cambió su táctica de crecimiento y en vez de ocupar más terreno decidió ocupar más aire; y en busca del cielo se encaminó, como resultado vemos los edificios más altos de Cuba en esta zona de La Habana. Veáse: www.guije.com/pueblo/habana/lugares/vedado/index.htm
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Habana, Cuba
- Fecha de creación
- Ca. 1925
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Colotipo (fotomecánica)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:608769
- Catálogo
- 608769
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, GCHAVEZ(2009)
- SINAFO, G. Gutiérrez
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Incrementoacervo
- Benita Cervantes
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui