Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Iglesia de Santa Catalina, retablos y vista hacia el coro
- Título(s)
- Título
- Iglesia de Santa Catalina, retablos y vista hacia el coro
- Anotaciones:
- Original en el Fondo Kahlo inv. 7502. I.O. en el anverso: "Puebla, 553." I.O. en el reverso: "XII-553 CAT." NOTA: es el más antiguo de Puebla y el primero que tuvieron las monjas dominicas en toda la Nueva España. Se desconoce la fecha en que comenzó su construcción, pero se sabe que tuvo que pasar por varias etapas de trabajos, incluyendo una serie de remodelaciones. El convento -concluido en 1750- tiene una sencilla fachada con dos portadas sobrias. Resalta su campanario con ladrillos y azulejos, típicos de la arquitectura poblana. En su interior destacan valiosos retablos barrocos y su altar mayor de estilo neoclásico. Se encuentra en la calle 3 Norte 201. ver: http://www.enjoymexico.net/mexico/puebla-atracciones-iglesias-mexico.php última consulta: 20/04/2012.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Puebla, Puebla, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Formas irregulares- incluye formas no rectangulares
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:466842
- Catálogo
- 466842
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Iglesia de Santa Catalina, retablos y vista hacia el coro
- Anotaciones:
- Original en el Fondo Kahlo inv. 7502. I.O. en el anverso: "Puebla, 553." I.O. en el reverso: "XII-553 CAT." NOTA: es el más antiguo de Puebla y el primero que tuvieron las monjas dominicas en toda la Nueva España. Se desconoce la fecha en que comenzó su construcción, pero se sabe que tuvo que pasar por varias etapas de trabajos, incluyendo una serie de remodelaciones. El convento -concluido en 1750- tiene una sencilla fachada con dos portadas sobrias. Resalta su campanario con ladrillos y azulejos, típicos de la arquitectura poblana. En su interior destacan valiosos retablos barrocos y su altar mayor de estilo neoclásico. Se encuentra en la calle 3 Norte 201. ver: http://www.enjoymexico.net/mexico/puebla-atracciones-iglesias-mexico.php última consulta: 20/04/2012.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Puebla, Puebla, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Formas irregulares- incluye formas no rectangulares
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:466842
- Catálogo
- 466842
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Iglesia de Santa Catalina
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui