"Iglesia de San Francisco", Querétaro


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    "Iglesia de San Francisco", Querétaro

    Anotaciones:
    I.O. Anverso: tipografía: "Iglesia de San Francisco, Catedral". NOTA: TEMPLO Y EX CONVENTO DE SAN FRANCISCO. El Templo y Ex Convento de San Francisco, fue el primer edificio de culto religioso construido en Querétaro y sirvió de eje para el desarrollo urbano de la ciudad. Su construcción se inició en el siglo XVI, pero de aquellas edificaciones no quedó ningún rastro. Hasta mediados del siglo XIX integraba, aparte del templo y el convento, un conjunto religioso que incluía 5 capillas, un cementerio, un huerto y un gran atrio, que ocupaban en total un área cercana a las 3 hectáreas. Las capillas mencionadas fueron demolidas durante la Guerra de Reforma, algunas de ellas se dice que a cañonazos. El templo de San Francisco funcionó como catedral de Querétaro entre los años de 1865 y 1922. El edificio que ocupó el antiguo convento es hoy Museo Regional, cuya existencia debemos al empreño y dedicación del maestro don Germán Patiño, ilustre personaje y benefactor queretano. El museo se encuentra abierto de las 10 a 18 horas, excepto los lunes y se encuentra sobre la avenida Corregidora, a un costado del Jardín Zenea, en el corazón del Centro Histórico de la ciudad. Referencia: http://www.aquiqueretaro.com/MapaInteractivo/SanFrancisco.htm (fecha de consulta: 15-01-2014).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Iglesias
    Ciudades
    Arquitectura religiosa
    Arquitectura civil
    Decoración arquitectónica
    Arte y simbolismo cristiano
    Escultura
    Atrios
    Fachadas
    Portadas
    Campanarios
    Cúpulas
    Arboles
    Relojes
    Campanas
    Fotografía documental
    Geográfica
    Querétaro, México
    Temporal
    Siglo XVII
    Género
    Iglesia

    Origen
    Lugar
    Querétaro, México
    Fecha de creación
    Ca. 1900

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
    Positivo en Albúmina

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:465745
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, AISLAS(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 93.85 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 35.61 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    "Iglesia de San Francisco", Querétaro

    Anotaciones:
    I.O. Anverso: tipografía: "Iglesia de San Francisco, Catedral". NOTA: TEMPLO Y EX CONVENTO DE SAN FRANCISCO. El Templo y Ex Convento de San Francisco, fue el primer edificio de culto religioso construido en Querétaro y sirvió de eje para el desarrollo urbano de la ciudad. Su construcción se inició en el siglo XVI, pero de aquellas edificaciones no quedó ningún rastro. Hasta mediados del siglo XIX integraba, aparte del templo y el convento, un conjunto religioso que incluía 5 capillas, un cementerio, un huerto y un gran atrio, que ocupaban en total un área cercana a las 3 hectáreas. Las capillas mencionadas fueron demolidas durante la Guerra de Reforma, algunas de ellas se dice que a cañonazos. El templo de San Francisco funcionó como catedral de Querétaro entre los años de 1865 y 1922. El edificio que ocupó el antiguo convento es hoy Museo Regional, cuya existencia debemos al empreño y dedicación del maestro don Germán Patiño, ilustre personaje y benefactor queretano. El museo se encuentra abierto de las 10 a 18 horas, excepto los lunes y se encuentra sobre la avenida Corregidora, a un costado del Jardín Zenea, en el corazón del Centro Histórico de la ciudad. Referencia: http://www.aquiqueretaro.com/MapaInteractivo/SanFrancisco.htm (fecha de consulta: 15-01-2014).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Iglesias
    Ciudades
    Arquitectura religiosa
    Arquitectura civil
    Decoración arquitectónica
    Arte y simbolismo cristiano
    Escultura
    Atrios
    Fachadas
    Portadas
    Campanarios
    Cúpulas
    Arboles
    Relojes
    Campanas
    Fotografía documental
    Geográfica
    Querétaro, México
    Temporal
    Siglo XVII
    Género
    Iglesia

    Origen
    Lugar
    Querétaro, México
    Fecha de creación
    Ca. 1900

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
    Positivo en Albúmina

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:465745
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, AISLAS(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Felipe Teixidor
    Arquitectura religiosa

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.