Pascual Díaz y Barreto, retrato al óleo
- Título(s)
- Título
- Pascual Díaz y Barreto, retrato al óleo
- Anotaciones:
- I.O. En anverso:"Excelentísimo y rvmo. señor Doctor. Don. Pascual Díaz y Barreto.37 Arzobispo de México nació en Zapopan (Jalisco) en 22 de junio de 1876. Estudio primaria allí mismo estuvo eun añoe el el colegio apostólico de la venerable orden franciscana, e ingreso en el seminario de Guadalajara el 18bde octubre de 1887. Donde cusa latinidad, filosofía, teología y derecho canónicos en septiembre de 1899 le ordeno de sacerdote el Ilustrísimo Señor Doctor D Atenogenes Silva Obispo de (ilegible) por sede vacante en Guadalajara. Celebro su primera misa el de octubre siguiente fue vicario de san Pedro Analco." Preconizado Obispo de Tabasco fue consagrado el 2 de febrero de 1923. Desterrado de su diócesis fue Secretario del Comité Episcopal en 1926, expulsado del país y actor de los arreglos que pusieron fin al Conflicto Religioso el 21 de junio de 1929. Nombrado asistente al Sacro Solio Pontificio el 12 de diciembre de 1934, Muere el 19 de Mayo de 1936.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1933
- Nombres
- Pascual Díaz Y Barreto
- Género
- Retrato
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1935
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 15.2 - 22.9 cms (7 - 8 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:465235
- Catálogo
- 465235
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Pascual Díaz y Barreto, retrato al óleo
- Anotaciones:
- I.O. En anverso:"Excelentísimo y rvmo. señor Doctor. Don. Pascual Díaz y Barreto.37 Arzobispo de México nació en Zapopan (Jalisco) en 22 de junio de 1876. Estudio primaria allí mismo estuvo eun añoe el el colegio apostólico de la venerable orden franciscana, e ingreso en el seminario de Guadalajara el 18bde octubre de 1887. Donde cusa latinidad, filosofía, teología y derecho canónicos en septiembre de 1899 le ordeno de sacerdote el Ilustrísimo Señor Doctor D Atenogenes Silva Obispo de (ilegible) por sede vacante en Guadalajara. Celebro su primera misa el de octubre siguiente fue vicario de san Pedro Analco." Preconizado Obispo de Tabasco fue consagrado el 2 de febrero de 1923. Desterrado de su diócesis fue Secretario del Comité Episcopal en 1926, expulsado del país y actor de los arreglos que pusieron fin al Conflicto Religioso el 21 de junio de 1929. Nombrado asistente al Sacro Solio Pontificio el 12 de diciembre de 1934, Muere el 19 de Mayo de 1936.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- 1933
- Nombres
- Pascual Díaz Y Barreto
- Género
- Retrato
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1935
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 15.2 - 22.9 cms (7 - 8 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:465235
- Catálogo
- 465235
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Reproducciones
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui