"Pedro Ampudia", tarjeta de visita
- Título(s)
- Título
- "Pedro Ampudia", tarjeta de visita
- Anotaciones:
- I.O. Anverso: "Gral. Pedro Ampudia". Reverso: "Gral. Pedro Ampudia", "13". NOTA: Nace en Cuba y muere en la ciudad de México (1803-1868). Llegó al país con O'Donojú, virrey que no llegó a tomar posesión (1821). Se adhirió al Plan de Iguala y fue enviado a combatir contra los realistas que resistían en San Juan de Ulúa. Actuó en la defensa de México contra la invasión de Barradas (1829). Fue destacado a Texas y a Yucatán para luchar contra los separatistas en ambos estados. Tomó parte en las batallas de Monterrey y La Angostura contra los invasores estadounidenses, en 1846, en su calidad de general en jefe y gobernador de Nuevo León. Volvió a la gobernatura de este estado, designado por Santa Anna, en 1853-54. Combatió a los conservadores durante la guerra de Reforma. Bajo el imperio aceptó servir a Maximiliano. Referencia: Milenios de México, Humberto Musacchio, Tomo I, pág. 158.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1865
- Nombres
- Pedro Ampudia
- Género
- Reproducción
- Reprografía
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1865
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:451710
- Catálogo
- 451710
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- "Pedro Ampudia", tarjeta de visita
- Anotaciones:
- I.O. Anverso: "Gral. Pedro Ampudia". Reverso: "Gral. Pedro Ampudia", "13". NOTA: Nace en Cuba y muere en la ciudad de México (1803-1868). Llegó al país con O'Donojú, virrey que no llegó a tomar posesión (1821). Se adhirió al Plan de Iguala y fue enviado a combatir contra los realistas que resistían en San Juan de Ulúa. Actuó en la defensa de México contra la invasión de Barradas (1829). Fue destacado a Texas y a Yucatán para luchar contra los separatistas en ambos estados. Tomó parte en las batallas de Monterrey y La Angostura contra los invasores estadounidenses, en 1846, en su calidad de general en jefe y gobernador de Nuevo León. Volvió a la gobernatura de este estado, designado por Santa Anna, en 1853-54. Combatió a los conservadores durante la guerra de Reforma. Bajo el imperio aceptó servir a Maximiliano. Referencia: Milenios de México, Humberto Musacchio, Tomo I, pág. 158.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1865
- Nombres
- Pedro Ampudia
- Género
- Reproducción
- Reprografía
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1865
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:451710
- Catálogo
- 451710
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Tarjetas de visita: Imperio de Maximiliano
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui