Cúpula de Catedral, Saltillo
- Título(s)
- Título
- Cúpula de Catedral, Saltillo
- Anotaciones:
- I. O. Anverso: "Cúpula de Catedral, Saltillo"; "FOT. . V. CARMONA". Reverso: "POST CARD CORRESPONDENCE ADDRESS PLACE STAMP HERE". Nota: Catedral de Santiago: Aledaña a la Plaza de Armas se localiza la catedral, que comenzó a construirse en 1745, para concluirse casi al final del siglo XIX. La catedral muestra una fachada de tres cuerpos en los que se exalta el estilo barroco, el cual se encuentra con el churrigueresco, los tallados en cantera son sobresalientes. La puerta de acceso, de arco de medio punto con una gran venera que se abre sobre ella, muestra un escudo papal esculipdo en madera. A los lados, columnas salomónicas pareadas, acompañadas hacia los extremos por gruesas columnas de fuste, está decoradas con motivos vegetales finamente tallados. La torre, terminada en 1897 es de tres cuerpos rematados por una cruz de hierro. El interior cuenta con cerca de 45 óleos, en su mayoría de la época virreinal. Ver: http://www.mexicodesconocido.com.mx/catedral-de-santiago-saltillo-coahuila.html, (fecha de consulta: 14-03-2013).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Saltillo, Coahuila, México
- Fecha de creación
- Ca. 1925
- Autoría
- Alejandro V. Carmona: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:429200
- Catálogo
- 429200
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, IHERNANDEZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Cúpula de Catedral, Saltillo
- Anotaciones:
- I. O. Anverso: "Cúpula de Catedral, Saltillo"; "FOT. . V. CARMONA". Reverso: "POST CARD CORRESPONDENCE ADDRESS PLACE STAMP HERE". Nota: Catedral de Santiago: Aledaña a la Plaza de Armas se localiza la catedral, que comenzó a construirse en 1745, para concluirse casi al final del siglo XIX. La catedral muestra una fachada de tres cuerpos en los que se exalta el estilo barroco, el cual se encuentra con el churrigueresco, los tallados en cantera son sobresalientes. La puerta de acceso, de arco de medio punto con una gran venera que se abre sobre ella, muestra un escudo papal esculipdo en madera. A los lados, columnas salomónicas pareadas, acompañadas hacia los extremos por gruesas columnas de fuste, está decoradas con motivos vegetales finamente tallados. La torre, terminada en 1897 es de tres cuerpos rematados por una cruz de hierro. El interior cuenta con cerca de 45 óleos, en su mayoría de la época virreinal. Ver: http://www.mexicodesconocido.com.mx/catedral-de-santiago-saltillo-coahuila.html, (fecha de consulta: 14-03-2013).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Saltillo, Coahuila, México
- Fecha de creación
- Ca. 1925
- Autoría
- Alejandro V. Carmona: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Plata coloidal superficial
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:429200
- Catálogo
- 429200
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, IHERNANDEZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Felipe Teixidor
- Iglesias y conventos
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui