Gente frente a la Basílica de Guanajuato, vista general


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Gente frente a la Basílica de Guanajuato, vista general

    Anotaciones:
    NOTA. Basílica de Guanajuato: Antigua parroquia de Guanajuato hasta el año de 1957, en que se le elevó a la categoría de la Basílica. Su construcción se inició en el año de 1771 y se concluyó en 1796, cubriendo todos los costos los mineros del lugar. En el último año citado se llevó a ese templo la imagen de la Virgen de Guanajuato, donde permanece hasta ahora. Antes se encontraba en el llamado templo de los hospitales, que entonces servía de parroquia. Corresponde su arquitectura al barroco manierista del XVII; con esbelta cúpula de igual estilo. Su exterior está circundado por un irregular atrio, de principios del XIX, cercado por columnas que sostienen cruces y macetones alternados y un enrejado de época posterior. Fuente: http://www.guanajuatocapital.com/ciudad/iglesias/basilica-de-guanajuato. Fecha de consulta: 16/02/2012.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Basílicas
    Gente
    Ropa y vestidos
    Sombreros
    Arquitectura religiosa
    Iglesias
    Decoración y ornamentación religiosas
    Arte y simbolismo cristiano
    Campanarios
    Campanas
    Cúpulas
    Imágenes religiosas
    Esculturas
    Herrajes
    Estructuras de hierro y acero
    Relojes
    Calles y avenidas
    Instalaciones eléctricas
    Alumbrado público
    Comercio
    Arboles
    Fotografía de registro
    Geográfica
    Guanajuato, Guanajuato, México
    Temporal
    Ca. 1910
    Género
    Panorámica

    Origen
    Lugar
    Guanajuato, Guanajuato, México
    Fecha de creación
    Ca. 1910

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Dobladuras
    Huellas digitales indelebles
    Manchas
    Sulfuración
    Depósitos irregulares de plata
    Hasta 20.3 - 25.4 cms (8 - 10 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:420998
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, XMUNOZ(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 57.25 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 23.15 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Gente frente a la Basílica de Guanajuato, vista general

    Anotaciones:
    NOTA. Basílica de Guanajuato: Antigua parroquia de Guanajuato hasta el año de 1957, en que se le elevó a la categoría de la Basílica. Su construcción se inició en el año de 1771 y se concluyó en 1796, cubriendo todos los costos los mineros del lugar. En el último año citado se llevó a ese templo la imagen de la Virgen de Guanajuato, donde permanece hasta ahora. Antes se encontraba en el llamado templo de los hospitales, que entonces servía de parroquia. Corresponde su arquitectura al barroco manierista del XVII; con esbelta cúpula de igual estilo. Su exterior está circundado por un irregular atrio, de principios del XIX, cercado por columnas que sostienen cruces y macetones alternados y un enrejado de época posterior. Fuente: http://www.guanajuatocapital.com/ciudad/iglesias/basilica-de-guanajuato. Fecha de consulta: 16/02/2012.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Basílicas
    Gente
    Ropa y vestidos
    Sombreros
    Arquitectura religiosa
    Iglesias
    Decoración y ornamentación religiosas
    Arte y simbolismo cristiano
    Campanarios
    Campanas
    Cúpulas
    Imágenes religiosas
    Esculturas
    Herrajes
    Estructuras de hierro y acero
    Relojes
    Calles y avenidas
    Instalaciones eléctricas
    Alumbrado público
    Comercio
    Arboles
    Fotografía de registro
    Geográfica
    Guanajuato, Guanajuato, México
    Temporal
    Ca. 1910
    Género
    Panorámica

    Origen
    Lugar
    Guanajuato, Guanajuato, México
    Fecha de creación
    Ca. 1910

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Dobladuras
    Huellas digitales indelebles
    Manchas
    Sulfuración
    Depósitos irregulares de plata
    Hasta 20.3 - 25.4 cms (8 - 10 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:420998
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, XMUNOZ(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Culhuacán
    Iglesias y conventos

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.