Loading Pulque. A scene on the Mexican Railway, Mexico


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Loading Pulque. A scene on the Mexican Railway, Mexico

    Anotaciones:
    Escrito en la guarda: "72 D 04 Jorge Guerra 2512 Loading PULQUE A SCENE ON THE MEXICAN RAILWAY MÉXICO". I.O. "2512. Es propiedad Sonora News Company, City of Mexico"; Imagen impresa en formato de tarjeta postal, al reverso tiene un sello que dice: "INSTITUTO N. DE BELLAS ARTES. Propiedad Artistica y Literaria.Oficio Ministerio núm. 8214. Fecha; 10-7-08. Registro número 71". "REPÚBLICA MEXICANA TARJETA POSTAL" "PULQUE. Pulque, the Neutle of the Aztecs and Toltecs, is the fermented and elaborated sap of the Maguey(Agave Americana)known in the U.S.A. as the Century Plant. It was discovered about the 12th century by a Toltec noble, Papantizn, and it used soon became widespread among the Toltecs, eventually contributing, it is said, to their downfall. The Aztecs, who drove the Toltecs from the Valley of Mexico adopted it and maide it the tribal drink. About 62 carloads enter of city of Mexico every day, where 500,000 quarts, valued at $ 20,000 are drunk by the lower classes. The unfermented liquid is called aguamiel- honeywater; glucose, sugar and waterare its chief constituents. Twenty- two of tha trirty-three species of the Maguey produce pulque. The shops where it is sold are called ""Pulquerias"". MADE IN U.S.A" Depuró: Gloria Gtz. 14/01/10.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Pulqueros
    Grupos étnicos
    Indígenas
    Tipos populares
    Hombres
    Accesorios de vestir
    Sombreros
    Sarapes
    Pulquerías
    Acémilas
    Tarjetas postales
    Fotografía públicitaria
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    1908-07-10

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1905

    Autoría
    Winfield Scott: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Depósitos adheridos a la emulsión/soporte indesprendibles
    Manchas
    Sello o descripción a tinta
    Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
    Fotomecánica Medio-tono (Half-tone)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:374085
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 160.43 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 76.61 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Loading Pulque. A scene on the Mexican Railway, Mexico

    Anotaciones:
    Escrito en la guarda: "72 D 04 Jorge Guerra 2512 Loading PULQUE A SCENE ON THE MEXICAN RAILWAY MÉXICO". I.O. "2512. Es propiedad Sonora News Company, City of Mexico"; Imagen impresa en formato de tarjeta postal, al reverso tiene un sello que dice: "INSTITUTO N. DE BELLAS ARTES. Propiedad Artistica y Literaria.Oficio Ministerio núm. 8214. Fecha; 10-7-08. Registro número 71". "REPÚBLICA MEXICANA TARJETA POSTAL" "PULQUE. Pulque, the Neutle of the Aztecs and Toltecs, is the fermented and elaborated sap of the Maguey(Agave Americana)known in the U.S.A. as the Century Plant. It was discovered about the 12th century by a Toltec noble, Papantizn, and it used soon became widespread among the Toltecs, eventually contributing, it is said, to their downfall. The Aztecs, who drove the Toltecs from the Valley of Mexico adopted it and maide it the tribal drink. About 62 carloads enter of city of Mexico every day, where 500,000 quarts, valued at $ 20,000 are drunk by the lower classes. The unfermented liquid is called aguamiel- honeywater; glucose, sugar and waterare its chief constituents. Twenty- two of tha trirty-three species of the Maguey produce pulque. The shops where it is sold are called ""Pulquerias"". MADE IN U.S.A" Depuró: Gloria Gtz. 14/01/10.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Pulqueros
    Grupos étnicos
    Indígenas
    Tipos populares
    Hombres
    Accesorios de vestir
    Sombreros
    Sarapes
    Pulquerías
    Acémilas
    Tarjetas postales
    Fotografía públicitaria
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    1908-07-10

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1905

    Autoría
    Winfield Scott: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Depósitos adheridos a la emulsión/soporte indesprendibles
    Manchas
    Sello o descripción a tinta
    Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
    Fotomecánica Medio-tono (Half-tone)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:374085
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Jorge Guerra
    Tarjetas Postales de la Sonora News Company

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.