"Lote de Cerámica de Susa I en el Louvre", reprografía
- Título(s)
- Título
- "Lote de Cerámica de Susa I en el Louvre", reprografía
- Anotaciones:
- I.O. NOTA: Susa (o Shushan) era una antigua ciudad de los imperios Elamita, Persa y Parto, situada a unos 240 km al este del río Tigris, en el sudoeste del actual Irán. Hoy en día, de la antigua ciudad sólo queda un gran campo de ruinas, pero en la actualidad existe una ciudad en las cercanías que deriva su nombre de ella (Shush). Susa es uno de los más antiguos asentamientos de la región, probablemente fue fundado como una aldea alrededor del 4000 a. C. Más adelante se convertiría en la capital del Imperio elamita. Su nombre es una derivación que, en su lengua, se escribía de numerosas formas. fue invadida por el imperio babilonio y el asirio en violentas campañas. Tras la conquista babilónica, el nombre fue malinterpretado y relacionado con el término semítico "lirio". Tal vez ya desde el reinado de Ciro II (c. 559-529 a. C.), Susa funcionó como una de las capitales del Imperio persa. De Susa habría partido Jerjes I en el verano de 481 a. C. en dirección a Critalia, en Capadocia, para conquistar Grecia. Susa fue conquistada por Alejandro Magno en el 331 a. C. ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Susa última consulta: 30/08/2011
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Huellas digitales indelebles
- Depósitos irregulares de plata
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:357779
- Catálogo
- 357779
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- "Lote de Cerámica de Susa I en el Louvre", reprografía
- Anotaciones:
- I.O. NOTA: Susa (o Shushan) era una antigua ciudad de los imperios Elamita, Persa y Parto, situada a unos 240 km al este del río Tigris, en el sudoeste del actual Irán. Hoy en día, de la antigua ciudad sólo queda un gran campo de ruinas, pero en la actualidad existe una ciudad en las cercanías que deriva su nombre de ella (Shush). Susa es uno de los más antiguos asentamientos de la región, probablemente fue fundado como una aldea alrededor del 4000 a. C. Más adelante se convertiría en la capital del Imperio elamita. Su nombre es una derivación que, en su lengua, se escribía de numerosas formas. fue invadida por el imperio babilonio y el asirio en violentas campañas. Tras la conquista babilónica, el nombre fue malinterpretado y relacionado con el término semítico "lirio". Tal vez ya desde el reinado de Ciro II (c. 559-529 a. C.), Susa funcionó como una de las capitales del Imperio persa. De Susa habría partido Jerjes I en el verano de 481 a. C. en dirección a Critalia, en Capadocia, para conquistar Grecia. Susa fue conquistada por Alejandro Magno en el 331 a. C. ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Susa última consulta: 30/08/2011
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Huellas digitales indelebles
- Depósitos irregulares de plata
- Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
- Negativo de película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:357779
- Catálogo
- 357779
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Culhuacán
- Museos
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui