Lolita Caballero, bailarina
- Título(s)
- Título
- Lolita Caballero, bailarina
- Anotaciones:
- I.O. Reverso: "LI-34". V.F. 330588, 330589, 330590, 330591, 330592, 330593, 330594, 330595, 330596, 330597, 330598, 330599, 330600. NOTA: DOLORES ABRIL, en 1954 debuta en Madrid como Lolita Caballero en el espectáculo 'La copla eterna'. Pareja artística de Juanito Valderrama en 'Mi vida es el cante'. En 1956 realiza una gira en solitario por México, en 1957 Vuelve a trabajar con Valderrama. 1959 Rueda su primera película 'El emigrante'. 1977 y 1978 Trabaja en solitario en México. Lolita Abril es una atractiva cantaora y tonadillera manchega -y sevillana de adopción-, bailarina de flamenco, actriz y estrella de la televisión, inseparable pareja artística y en la vida real del legendario cantaor Juanito Valderrama. Nacida en Hellín (Albacete, España) el 9 de mayo de 1939, hija de un carabinero de origen andaluz, y la menor de ocho hermanos, su verdadero nombre es Dolores Caballero Abril. Referencia: http://www.lasnoticiasmexico.com/229077.html (Última consulta: 30-08-2013).
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1950
- Nombres
- Lolita Caballero
- Género
- Bailando
- Bailarines
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Autoría
- Simón Flechine SEMO: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:330587
- Catálogo
- 330587
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Lolita Caballero, bailarina
- Anotaciones:
- I.O. Reverso: "LI-34". V.F. 330588, 330589, 330590, 330591, 330592, 330593, 330594, 330595, 330596, 330597, 330598, 330599, 330600. NOTA: DOLORES ABRIL, en 1954 debuta en Madrid como Lolita Caballero en el espectáculo 'La copla eterna'. Pareja artística de Juanito Valderrama en 'Mi vida es el cante'. En 1956 realiza una gira en solitario por México, en 1957 Vuelve a trabajar con Valderrama. 1959 Rueda su primera película 'El emigrante'. 1977 y 1978 Trabaja en solitario en México. Lolita Abril es una atractiva cantaora y tonadillera manchega -y sevillana de adopción-, bailarina de flamenco, actriz y estrella de la televisión, inseparable pareja artística y en la vida real del legendario cantaor Juanito Valderrama. Nacida en Hellín (Albacete, España) el 9 de mayo de 1939, hija de un carabinero de origen andaluz, y la menor de ocho hermanos, su verdadero nombre es Dolores Caballero Abril. Referencia: http://www.lasnoticiasmexico.com/229077.html (Última consulta: 30-08-2013).
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Ca. 1950
- Nombres
- Lolita Caballero
- Género
- Bailando
- Bailarines
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Autoría
- Simón Flechine SEMO: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:330587
- Catálogo
- 330587
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Estudios de bailarines
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui