Blas Galindo, académico


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Blas Galindo, académico

    Anotaciones:
    I.O. Reverso: "XLVIII-51". Nota: Blas Galindo nació el 3 de febrero de 1910 en San Gabriel, Jalisco. Considerado uno de los máximos compositores mexicanos de la época moderna, Galindo fue autor de más de 150 obras. De su producción musical destacan Sones de mariachi (1940), para orquesta; Cantata a la patria (1946), para coro y orquesta; Sonata para violonchelo y piano (1948); La manda (1951), para orquesta y Scherzo mexicano (1952), para orquesta de cuerdas. Son notables también su música coral y su copiosa producción para canto solista. Director del Conservatorio Nacional de Música (1947-1960), Premio Nacional de Ciencias y Artes de México (1964) y académico de número en la Academia de Arte (1968), Blas Galindo plasmó en los años cuarenta sus primeras obras para orquesta y mariachi, entre las que destacaron La negra, El zopilote mojado y Los cuatro reales. Fuente: http://www.conaculta.gob.mx/detalle-nota/?id=11106#.Uh9rNM29BT4, (consulta: 29-08-2013).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Compositores
    Hombres
    Moda masculina
    Anteojos
    Música
    Música clásica
    Académicos
    Músicos
    Orquestas
    Directores de orquesta
    Retratos
    Estudios fotográficos
    Fotografía de retrato
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1950
    Nombres
  • Blas Galindo

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1950

    Autoría
    Simón Flechine SEMO: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:330304
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 82.23 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 48.58 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Blas Galindo, académico

    Anotaciones:
    I.O. Reverso: "XLVIII-51". Nota: Blas Galindo nació el 3 de febrero de 1910 en San Gabriel, Jalisco. Considerado uno de los máximos compositores mexicanos de la época moderna, Galindo fue autor de más de 150 obras. De su producción musical destacan Sones de mariachi (1940), para orquesta; Cantata a la patria (1946), para coro y orquesta; Sonata para violonchelo y piano (1948); La manda (1951), para orquesta y Scherzo mexicano (1952), para orquesta de cuerdas. Son notables también su música coral y su copiosa producción para canto solista. Director del Conservatorio Nacional de Música (1947-1960), Premio Nacional de Ciencias y Artes de México (1964) y académico de número en la Academia de Arte (1968), Blas Galindo plasmó en los años cuarenta sus primeras obras para orquesta y mariachi, entre las que destacaron La negra, El zopilote mojado y Los cuatro reales. Fuente: http://www.conaculta.gob.mx/detalle-nota/?id=11106#.Uh9rNM29BT4, (consulta: 29-08-2013).

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Compositores
    Hombres
    Moda masculina
    Anteojos
    Música
    Música clásica
    Académicos
    Músicos
    Orquestas
    Directores de orquesta
    Retratos
    Estudios fotográficos
    Fotografía de retrato
    Geográfica
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Temporal
    Ca. 1950
    Nombres
  • Blas Galindo

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México, Distrito Federal, México
    Fecha de creación
    Ca. 1950

    Autoría
    Simón Flechine SEMO: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:330304
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Estudios de músicos

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.