Vista del Altar N° 3
- Título(s)
- Título
- Vista del Altar N° 3
- Anotaciones:
- I.O. En el reverso: "XCV-97". V.F. 303214, 309498, 309494. Nota: El Museo parque de la Venta, abrió sus puertas al público el 4 de marzo de 1958 con el objetivo de proteger, documentar, investigar, exhibir e interpretar las piezas arqueológicas de la cultura olmeca descubiertas en 1925 en el sitio de La Venta (Huimanguillo, Tabasco), así como conservar el ecosistema en que éstas se exhiben. Este parque-museo fue diseñado por el escritor Carlos Pellicer Cámara y remodelado en 1994 según el proyecto del arquitecto Iker Larrauri. Exhibe una colección de 33 monumentos arqueológicos entre altares, estelas y cabezas colosales (1300-200 a.C.), y alrededor de 650 especies de fauna viva, entre mamíferos, aves y reptiles, además de la flora representativa de esta región tropical. Referencia: http://www.sic.gob.mx/ficha.php?table=museo&table_id=127, (última fecha de consulta: 10/10/11).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- La Venta, Tabasco, México
- Fecha de creación
- Ca. 1960
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:309497
- Catálogo
- 309497
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Vista del Altar N° 3
- Anotaciones:
- I.O. En el reverso: "XCV-97". V.F. 303214, 309498, 309494. Nota: El Museo parque de la Venta, abrió sus puertas al público el 4 de marzo de 1958 con el objetivo de proteger, documentar, investigar, exhibir e interpretar las piezas arqueológicas de la cultura olmeca descubiertas en 1925 en el sitio de La Venta (Huimanguillo, Tabasco), así como conservar el ecosistema en que éstas se exhiben. Este parque-museo fue diseñado por el escritor Carlos Pellicer Cámara y remodelado en 1994 según el proyecto del arquitecto Iker Larrauri. Exhibe una colección de 33 monumentos arqueológicos entre altares, estelas y cabezas colosales (1300-200 a.C.), y alrededor de 650 especies de fauna viva, entre mamíferos, aves y reptiles, además de la flora representativa de esta región tropical. Referencia: http://www.sic.gob.mx/ficha.php?table=museo&table_id=127, (última fecha de consulta: 10/10/11).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- La Venta, Tabasco, México
- Fecha de creación
- Ca. 1960
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:309497
- Catálogo
- 309497
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo parque de La Venta
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui