Hombre camina en dirección al Castillo de Chapultepec, vista general
- Título(s)
- Título
- Hombre camina en dirección al Castillo de Chapultepec, vista general
- Título original
- Hombre camina en dirección al Castillo de Chapultepec, vista general .
- Anotaciones:
- Escrito en la guarda: "37Y04 C.B. WAITE 711 MEXICO D.F. CASTILLO DE CHAPULTEPEC VISTA PANORÁMICA 26". I.O."CHAPULTEPEC SCOTT". En 1780 el virrey Matías Gálvez inició a finales del siglo XVIII la construcción de una residencia en la cumbre del cerro de Chapultepec que posteriormente se convertiría en Colegio Militar. Durante la invasión estadounidense de 1847 fue uno de los últimos baluartes que resistieron en la Ciudad de México. Posteriormente, en la década de 1860, el emperador Maximiliano de Habsburgo fijo en este sitio su residencia cautivado por las hermosas vistas del Valle de México que se aprecian desde el lugar, así embelleció el castillo con la adición de jardines y una sofisticada decoración interior y comunicó el Castillo de Chapultepec con el Centro Histórico, mediante la construcción de un boulevard al estilo de los construidos en París, el actualmente famoso Paseo de la Reforma. Con el transcurso de los años el Castillo fue la habitación de los presidentes de México hasta que en 1940 Lázaro Cárdenas lo donó a la nación para convertirlo en el Museo Nacional de Historia, este museo fue inagurado el 27 de Septiembre de 1944. Fuente: www.mnh.inah.gob.mx/historia/hist_historicos.html www.ciudadmexico.com.mx/atractivos/castillo_de_chapultepec.htm Cosnulta en línea: 18/Agosto/2009.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1900
- 1905
- Autoría
- Winfield Scott: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Pérdida parcial de emulsión
- Desprendimiento de emulsión
- Plata coloidal superficial
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:122542
- Catálogo
- 122542
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AJUAREZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Hombre camina en dirección al Castillo de Chapultepec, vista general
- Título original
- Hombre camina en dirección al Castillo de Chapultepec, vista general .
- Anotaciones:
- Escrito en la guarda: "37Y04 C.B. WAITE 711 MEXICO D.F. CASTILLO DE CHAPULTEPEC VISTA PANORÁMICA 26". I.O."CHAPULTEPEC SCOTT". En 1780 el virrey Matías Gálvez inició a finales del siglo XVIII la construcción de una residencia en la cumbre del cerro de Chapultepec que posteriormente se convertiría en Colegio Militar. Durante la invasión estadounidense de 1847 fue uno de los últimos baluartes que resistieron en la Ciudad de México. Posteriormente, en la década de 1860, el emperador Maximiliano de Habsburgo fijo en este sitio su residencia cautivado por las hermosas vistas del Valle de México que se aprecian desde el lugar, así embelleció el castillo con la adición de jardines y una sofisticada decoración interior y comunicó el Castillo de Chapultepec con el Centro Histórico, mediante la construcción de un boulevard al estilo de los construidos en París, el actualmente famoso Paseo de la Reforma. Con el transcurso de los años el Castillo fue la habitación de los presidentes de México hasta que en 1940 Lázaro Cárdenas lo donó a la nación para convertirlo en el Museo Nacional de Historia, este museo fue inagurado el 27 de Septiembre de 1944. Fuente: www.mnh.inah.gob.mx/historia/hist_historicos.html www.ciudadmexico.com.mx/atractivos/castillo_de_chapultepec.htm Cosnulta en línea: 18/Agosto/2009.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 1900
- 1905
- Autoría
- Winfield Scott: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Raspaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Pérdida parcial de emulsión
- Desprendimiento de emulsión
- Plata coloidal superficial
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:122542
- Catálogo
- 122542
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AJUAREZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- C. B. Waite / W. Scott
- Chapultepec
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui