Leonora Carrington
- Título(s)
- Título
- Leonora Carrington
- Anotaciones:
- I.O. En el reverso se lee: "Leonora Carrington", firma, "1994", el sello "C Juan R. Llaguno". Biografía de Leonora Carrington; n. en Inglaterra (1917). Escritora y pintora. Estudió en Londres, Florencia y París. Era mujer de Max Ernst cuando se incorporó al surrealismo en 1936. al ser recluído en un campo de concentración Ernst, ella marcha a España, es internada en una clínica psiquiátrica de donde logra huir a Lisboa. En esta ciudad conoce a renato Leduc con quién se casa y viaja a México en 1942. poco tiempo después se le otorg la nacionalidad mexicana y se divorcia de Leduc. Pintora destacada, ha expuesto en galerías de México, EUA y Europa. Tiene un mural de llamado El mundo mágico de los mayas y se encuentra en el Museo Nacional de Antropología e Historia (1964). Hasta 1980 calculaba haber realizado más de mil pinturas, cientos de dibujos, acuarelas, temples, esculturas y tapices. Autora del los libros; La dame ovale (1939) y En bas (1945) así como de las obras dramáticas The Fannel Night Shirt y Penélope. En los años cuarentas se ganó el respeto y admiración de Dalí, Picasso, André Bretón y Luis Buñuel. En México conoció al fotógrafo húngaro Imre Weisz, padre de sus dos hijos. Hizo gran amistad con Octavio Paz y Remedios Varo, quién la llamó "mi alma gemela en el arte". En 1974 apareció el libro Leonora Carrington, con textos de ella misma y de Juan García Ponce. Ver: Muscacchio, Humberto, Tomo I, Milenios de México. Diccionario Enciclopédico de México, Hoja Casa Editorial, Italia, 1999, p. 498. Referencias en línea: http://www.jornada.unam.mx/2007/04/05/index.php?section=cultura&article=a06n1cul (última fecha de consulta: 14/07/10).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Monterrey, Nuevo León, México
- Fecha de creación
- 1994
- Autoría
- Juan Rodrigo Llaguno: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Mayores de 40.5 - 51 cm
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:868511
- Catálogo
- 868511
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Leonora Carrington
- Anotaciones:
- I.O. En el reverso se lee: "Leonora Carrington", firma, "1994", el sello "C Juan R. Llaguno". Biografía de Leonora Carrington; n. en Inglaterra (1917). Escritora y pintora. Estudió en Londres, Florencia y París. Era mujer de Max Ernst cuando se incorporó al surrealismo en 1936. al ser recluído en un campo de concentración Ernst, ella marcha a España, es internada en una clínica psiquiátrica de donde logra huir a Lisboa. En esta ciudad conoce a renato Leduc con quién se casa y viaja a México en 1942. poco tiempo después se le otorg la nacionalidad mexicana y se divorcia de Leduc. Pintora destacada, ha expuesto en galerías de México, EUA y Europa. Tiene un mural de llamado El mundo mágico de los mayas y se encuentra en el Museo Nacional de Antropología e Historia (1964). Hasta 1980 calculaba haber realizado más de mil pinturas, cientos de dibujos, acuarelas, temples, esculturas y tapices. Autora del los libros; La dame ovale (1939) y En bas (1945) así como de las obras dramáticas The Fannel Night Shirt y Penélope. En los años cuarentas se ganó el respeto y admiración de Dalí, Picasso, André Bretón y Luis Buñuel. En México conoció al fotógrafo húngaro Imre Weisz, padre de sus dos hijos. Hizo gran amistad con Octavio Paz y Remedios Varo, quién la llamó "mi alma gemela en el arte". En 1974 apareció el libro Leonora Carrington, con textos de ella misma y de Juan García Ponce. Ver: Muscacchio, Humberto, Tomo I, Milenios de México. Diccionario Enciclopédico de México, Hoja Casa Editorial, Italia, 1999, p. 498. Referencias en línea: http://www.jornada.unam.mx/2007/04/05/index.php?section=cultura&article=a06n1cul (última fecha de consulta: 14/07/10).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Monterrey, Nuevo León, México
- Fecha de creación
- 1994
- Autoría
- Juan Rodrigo Llaguno: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Mayores de 40.5 - 51 cm
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:868511
- Catálogo
- 868511
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Cien fotografos contemporaneos
- Fotógrafos contemporáneos del siglo XX
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui