"Edificio de la Metropolitan Compañía de Seguros", exterior, vista parcial


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    "Edificio de la Metropolitan Compañía de Seguros", exterior, vista parcial

    Anotaciones:
    I.O. Inscripción al reverso: No. 698 PECULIARIDADES DEL MUNDO, POSTAL PARA LA COLECCION DEL NUEVO ALBUM UNIVERSAL, OBSEQUIO DE SUSINI. Nota sobre postalitas susini v.f. 866489. NOTA: El Metropolitan Life Insurance Tower es un inmueble de oficinas de la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos, situado en el borough de Manhattan. Fue el edificio más alto del mundo de 1909 a 1913 (superado entonces poe el Woolworth Building). También llamado Metropolitan Life Insurance Building, se encuentra ubicado en el número 1 de la Avenida Madison. Fue construido para la compañia de seguros Metropolitan Life Company. La sociedad quería que los arquitectos se inspirasen en el campanario de la Piazza San Marco en Venecia. Construido en 1907, por los arquitectos americanos Napoleon Le Brun e hijo, tiene 213 metros de altura y cincuenta plantas. Esta torre fue añadida en 1909 a un inmueble de 1893 e hizo de este edificio el más alto de su época. A principios de la década de 1910, la galeria de observación estaba abierta al públicopor un precio de 50 céntimos. Los relojes (que se encuentran sobre las cuatro fachadas) son más grandes que los del Big Ben. Cada esfera mide ocho metros de diámetro. El peso de las agujas nos da una idea del gigantismo de los relojes: 500 kg para la aguja de los minutos y 350 kg para la de las horas. La torre fue renovada sobre el año 2000, con un coste de 30 millones de dólares. Se le añadio un nuevo sistema de alumbrado automatizado, manteniendola iluminada todas las noches (apelando al eslogan de la Life Insurance Company: "La luz que no se debilita nunca"). Los colores del iluminado cambian según los acontecimientos. Se pueden ver en la entrada del edificio los cuadros del ilustrador N C. Wyeth. ver: es.wikipedia.org (última consulta 24/06/2010)

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Edificios públicos
    Arquitectura civil
    Fachadas
    Decoración arquitectónica
    Plazas públicas
    Jardines
    Vida cotidiana
    Tranvías
    Fotogorafia públicitaria
    Geográfica
    Nueva York, Estados Unidos
    Temporal
    Ca. 1910
    Género
    En exteriores

    Origen
    Lugar
    Cuba
    Fecha de creación
    1920
    1930

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Dobladuras
    Retocado
    Huellas digitales indelebles
    Manchas
    Pérdida parcial de emulsión
    Plata coloidal superficial
    Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:866223
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PMUÑOZ(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 299.81 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 216.22 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    "Edificio de la Metropolitan Compañía de Seguros", exterior, vista parcial

    Anotaciones:
    I.O. Inscripción al reverso: No. 698 PECULIARIDADES DEL MUNDO, POSTAL PARA LA COLECCION DEL NUEVO ALBUM UNIVERSAL, OBSEQUIO DE SUSINI. Nota sobre postalitas susini v.f. 866489. NOTA: El Metropolitan Life Insurance Tower es un inmueble de oficinas de la ciudad de Nueva York en los Estados Unidos, situado en el borough de Manhattan. Fue el edificio más alto del mundo de 1909 a 1913 (superado entonces poe el Woolworth Building). También llamado Metropolitan Life Insurance Building, se encuentra ubicado en el número 1 de la Avenida Madison. Fue construido para la compañia de seguros Metropolitan Life Company. La sociedad quería que los arquitectos se inspirasen en el campanario de la Piazza San Marco en Venecia. Construido en 1907, por los arquitectos americanos Napoleon Le Brun e hijo, tiene 213 metros de altura y cincuenta plantas. Esta torre fue añadida en 1909 a un inmueble de 1893 e hizo de este edificio el más alto de su época. A principios de la década de 1910, la galeria de observación estaba abierta al públicopor un precio de 50 céntimos. Los relojes (que se encuentran sobre las cuatro fachadas) son más grandes que los del Big Ben. Cada esfera mide ocho metros de diámetro. El peso de las agujas nos da una idea del gigantismo de los relojes: 500 kg para la aguja de los minutos y 350 kg para la de las horas. La torre fue renovada sobre el año 2000, con un coste de 30 millones de dólares. Se le añadio un nuevo sistema de alumbrado automatizado, manteniendola iluminada todas las noches (apelando al eslogan de la Life Insurance Company: "La luz que no se debilita nunca"). Los colores del iluminado cambian según los acontecimientos. Se pueden ver en la entrada del edificio los cuadros del ilustrador N C. Wyeth. ver: es.wikipedia.org (última consulta 24/06/2010)

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Edificios públicos
    Arquitectura civil
    Fachadas
    Decoración arquitectónica
    Plazas públicas
    Jardines
    Vida cotidiana
    Tranvías
    Fotogorafia públicitaria
    Geográfica
    Nueva York, Estados Unidos
    Temporal
    Ca. 1910
    Género
    En exteriores

    Origen
    Lugar
    Cuba
    Fecha de creación
    1920
    1930

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Dobladuras
    Retocado
    Huellas digitales indelebles
    Manchas
    Pérdida parcial de emulsión
    Plata coloidal superficial
    Hasta 5.1 - 7.6 cms (2 - 3 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:866223
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, PMUÑOZ(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Consuelo Herzberg
    Ciudades del Mundo. Curiosidades

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.