Detalle de puerta de la "catedral" de "Cuernavaca"
- Título(s)
- Título
- Detalle de puerta de la "catedral" de "Cuernavaca"
- Anotaciones:
- I. O. Al anverso la inscripción dice: "Cuernavaca", "Catedral". "1", "MADE IN U.S.A.", "US, PAT . NO. 3013354". Reverso, "C", "25". "Kodachrome", "TRANSPARENCY", "KODAK". La guarda dice: "59IACC01". Información biográfica, vease: 860156. La catedral de Cuernavaca, pertenece a la orden franciscana. La construcción del conjunto conventual data de 1525 hasta 1570, año en que -según los datos- ya estaba terminada su edificación. Su estilo se caracteriza por su sobriedad arquitectónica y su aspecto de fortaleza, característicos de los conjuntos arquitectónicos franciscanos. A demás de la Catedral destaca, la Catedral de La Asunción, los claustros de dos pisos, la Capilla de la Tercera Orden, de factura posterior, la Capilla del Carmen y la Capilla Abierta. Ver: http://www.mexicodesconocido.com.mx y http://www.morelosturistico.com, fecha de consulta: 17 de noviembre de 2009. Catalogó: Beatriz Ramírez P. 17 de noviembre de 2009.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Cuernavaca, Morelos, México
- Fecha de creación
- Ca. 1970
- Autoría
- Foto Carmen Cook de Leonard
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Deformación del soporte o capa anticurling
- Hasta 35 mm
- Transparencia: gelatina sobre película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:862194
- Catálogo
- 862194
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, BRAMIREZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Detalle de puerta de la "catedral" de "Cuernavaca"
- Anotaciones:
- I. O. Al anverso la inscripción dice: "Cuernavaca", "Catedral". "1", "MADE IN U.S.A.", "US, PAT . NO. 3013354". Reverso, "C", "25". "Kodachrome", "TRANSPARENCY", "KODAK". La guarda dice: "59IACC01". Información biográfica, vease: 860156. La catedral de Cuernavaca, pertenece a la orden franciscana. La construcción del conjunto conventual data de 1525 hasta 1570, año en que -según los datos- ya estaba terminada su edificación. Su estilo se caracteriza por su sobriedad arquitectónica y su aspecto de fortaleza, característicos de los conjuntos arquitectónicos franciscanos. A demás de la Catedral destaca, la Catedral de La Asunción, los claustros de dos pisos, la Capilla de la Tercera Orden, de factura posterior, la Capilla del Carmen y la Capilla Abierta. Ver: http://www.mexicodesconocido.com.mx y http://www.morelosturistico.com, fecha de consulta: 17 de noviembre de 2009. Catalogó: Beatriz Ramírez P. 17 de noviembre de 2009.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Cuernavaca, Morelos, México
- Fecha de creación
- Ca. 1970
- Autoría
- Foto Carmen Cook de Leonard
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Deformación del soporte o capa anticurling
- Hasta 35 mm
- Transparencia: gelatina sobre película de seguridad
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:862194
- Catálogo
- 862194
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, BRAMIREZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Carmen Cook
- Catedrales
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui