Michael Karolyi, ex presidente de Hungría, Pandurang Khankhoje, Ricardo Flores y otros visitantes a la Escuela Libre de Agricultura


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Michael Karolyi, ex presidente de Hungría, Pandurang Khankhoje, Ricardo Flores y otros visitantes a la Escuela Libre de Agricultura

    Anotaciones:
    En la fotografía de izquierda a derecha. se encuentra en el grupo, el primero con sombrero, el Inspector de Escuelas Rurales, al frente Ricardo Flores, siguiente con sombrero el Profesor Pandurang Khankhoje, al centro con gabardina el señor Federico Bach, al extremo derecho con sombrero el ex presidente de Hungría Michael Karolyi. El Sr. Federico Bach, es el representante del Socorro Obrero Internacional y del Congreso de de Bruselas. La fecha se ha obtenido de la nota del periódico El Machete, leída en el recorte que está incluido en los documentos entregados junto con las imágenes. La nota habla sobre la reapertura de la Escuela Agrícola "Emiliano Zapata", de Chinconcuac, México. Biografía: Pandurang Sadashiv Khankhoje n. en Wardha, Maharashtra y m. Nagpur, Maharashtra (1883-1967). Lider independentista indio, científico agrícola, historiador y refugiado en México. Miembro fundador del Partido Ghadar ("Partido de la Insurrección" ), salió de la India a los Estados Unidos de Norteamérica, graduándose en la Escuela de Agricultura de Oregon (1911). Después de una intensa vida activista y política, además de viajes a Europa; llega como refugiado a México (1920). Donde es catedrático de Botánica y especialista en el mejoramiento de cultivos en la Escuela Nacional de Agricultura en Chapingo. Desarrolla variedades extraordinarias de trigo y maíz entre otras plantas. Conoce a Diego Rivera y Tina Modotti en dicho plantel cuando el artista elaboraba los murales de la capilla (1924-1926). Khankhoje se convierte en el director del proyecto Escuelas Libres de Agricultura en el Estado de México y Veracruz. Creando múltiples sitios donde se impartió clases y conferencias sobre el cultivo y manejo de granos así como de cuestiones avícolas, con el afán de que los campesinos logren el mejor usufructo de sus tierras, con la mejora de semillas y técnicas de siembra. Documentación Violeta García Prado, 25-03-2014.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Visitantes distinguidos
    Diplomáticos
    Extranjeros
    Relaciones internacionales
    Nobleza
    Escuelas
    Hombres
    Mujeres
    Moda masculina
    Moda femenina
    Ropa y vestidos
    Magueyes
    Arboles
    Fotografía documental
    Geográfica
    Chincocuac, Estado de México, México
    Temporal
    1928-08-19
    Nombres
  • Ricardo Flores
  • Khankhoje Pandurang
  • Federico Bach
  • Michael Karolyi
  • Género
    Presidentes

    Origen
    Lugar
    Chiconcuac, Estado de México, México
    Fecha de creación
    1928-08-19

    Autoría
    Tina Modotti: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Dobladuras
    Manchas
    Depósitos adheridos a la emulsión/soporte indesprendibles
    Plata coloidal superficial
    Huellas digitales indelebles
    Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:842258
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, VGARCIA(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 139.17 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 68.71 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Michael Karolyi, ex presidente de Hungría, Pandurang Khankhoje, Ricardo Flores y otros visitantes a la Escuela Libre de Agricultura

    Anotaciones:
    En la fotografía de izquierda a derecha. se encuentra en el grupo, el primero con sombrero, el Inspector de Escuelas Rurales, al frente Ricardo Flores, siguiente con sombrero el Profesor Pandurang Khankhoje, al centro con gabardina el señor Federico Bach, al extremo derecho con sombrero el ex presidente de Hungría Michael Karolyi. El Sr. Federico Bach, es el representante del Socorro Obrero Internacional y del Congreso de de Bruselas. La fecha se ha obtenido de la nota del periódico El Machete, leída en el recorte que está incluido en los documentos entregados junto con las imágenes. La nota habla sobre la reapertura de la Escuela Agrícola "Emiliano Zapata", de Chinconcuac, México. Biografía: Pandurang Sadashiv Khankhoje n. en Wardha, Maharashtra y m. Nagpur, Maharashtra (1883-1967). Lider independentista indio, científico agrícola, historiador y refugiado en México. Miembro fundador del Partido Ghadar ("Partido de la Insurrección" ), salió de la India a los Estados Unidos de Norteamérica, graduándose en la Escuela de Agricultura de Oregon (1911). Después de una intensa vida activista y política, además de viajes a Europa; llega como refugiado a México (1920). Donde es catedrático de Botánica y especialista en el mejoramiento de cultivos en la Escuela Nacional de Agricultura en Chapingo. Desarrolla variedades extraordinarias de trigo y maíz entre otras plantas. Conoce a Diego Rivera y Tina Modotti en dicho plantel cuando el artista elaboraba los murales de la capilla (1924-1926). Khankhoje se convierte en el director del proyecto Escuelas Libres de Agricultura en el Estado de México y Veracruz. Creando múltiples sitios donde se impartió clases y conferencias sobre el cultivo y manejo de granos así como de cuestiones avícolas, con el afán de que los campesinos logren el mejor usufructo de sus tierras, con la mejora de semillas y técnicas de siembra. Documentación Violeta García Prado, 25-03-2014.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Visitantes distinguidos
    Diplomáticos
    Extranjeros
    Relaciones internacionales
    Nobleza
    Escuelas
    Hombres
    Mujeres
    Moda masculina
    Moda femenina
    Ropa y vestidos
    Magueyes
    Arboles
    Fotografía documental
    Geográfica
    Chincocuac, Estado de México, México
    Temporal
    1928-08-19
    Nombres
  • Ricardo Flores
  • Khankhoje Pandurang
  • Federico Bach
  • Michael Karolyi
  • Género
    Presidentes

    Origen
    Lugar
    Chiconcuac, Estado de México, México
    Fecha de creación
    1928-08-19

    Autoría
    Tina Modotti: Fotógrafo

    Tipo de recurso
    Imagen fija
    Fotografía

    Descripción física
    Forma
    Rayaduras
    Dobladuras
    Manchas
    Depósitos adheridos a la emulsión/soporte indesprendibles
    Plata coloidal superficial
    Huellas digitales indelebles
    Hasta 10.2 - 12.7 cms (4 - 5 pulgadas)
    Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)

    Ubicación
    Fototeca Nacional

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    77_20140827-134500:842258
    Catálogo

    Catalogación
    Fuente
    SINAFO, VGARCIA(2009)

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Fotografía
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Savitri Sawhney
    Escuelas Libres de Agricultura

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.