Edificio Paris, ubicado en "5 de Mayo y Motolina", exterior, vista parcial
- Título(s)
- Título
- Edificio Paris, ubicado en "5 de Mayo y Motolina", exterior, vista parcial
- Anotaciones:
- I.O. Inscripción en la guarda: Casasola, Ext. C-65, Motolina, 5 de mayo Col. Centro. 122589. NOTA: Nombre actual del edificio: Museo Nacional de Arte; nombre original: Palacio de Comunicaciones; Construído por: Arq. Silvio Contri; Fecha de construcción: 1902-1911. Características del edificio: Edificico Eléctico de tipo Renacimiento Italiano. Edificio aislado de planta clásica, con acceso de doble altura. Un par de escaleras laterales conducen a una escalera monumental de trazo helicoidal. Hacia la calle de Tacuba y de Xicoténcatl se forman plazas. Las fachadas y el patio central son de corte clásico italiano. ver: Inventario de Edificios del Siglo XX, Centro Histórico de la Ciudad de México, Autor: Rodolfo Santa María González, pag. 28, 29. Información registrada por Patricia Muñoz Arteaga, septiembre 2009.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1920
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Mutilaciones
- Raspaduras
- Agrietamiento de emulsión
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Pérdida parcial de emulsión
- Desprendimiento de emulsión
- Plata coloidal superficial
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:824713
- Catálogo
- 824713
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Edificio Paris, ubicado en "5 de Mayo y Motolina", exterior, vista parcial
- Anotaciones:
- I.O. Inscripción en la guarda: Casasola, Ext. C-65, Motolina, 5 de mayo Col. Centro. 122589. NOTA: Nombre actual del edificio: Museo Nacional de Arte; nombre original: Palacio de Comunicaciones; Construído por: Arq. Silvio Contri; Fecha de construcción: 1902-1911. Características del edificio: Edificico Eléctico de tipo Renacimiento Italiano. Edificio aislado de planta clásica, con acceso de doble altura. Un par de escaleras laterales conducen a una escalera monumental de trazo helicoidal. Hacia la calle de Tacuba y de Xicoténcatl se forman plazas. Las fachadas y el patio central son de corte clásico italiano. ver: Inventario de Edificios del Siglo XX, Centro Histórico de la Ciudad de México, Autor: Rodolfo Santa María González, pag. 28, 29. Información registrada por Patricia Muñoz Arteaga, septiembre 2009.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1920
- Autoría
- Casasola: Fotógrafo
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Mutilaciones
- Raspaduras
- Agrietamiento de emulsión
- Huellas digitales indelebles
- Manchas
- Sulfuración
- Pérdida parcial de emulsión
- Desprendimiento de emulsión
- Plata coloidal superficial
- Sello o descripción a tinta
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Placa seca de gelatina
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:824713
- Catálogo
- 824713
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PMUÑOZ(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Archivo Casasola
- Ciudad de México, Col. Centro
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui