Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Luis Echeverría Alvarez y Carlos Pellicer Camara junto a cabeza Olmeca monumental durante campaña electoral
- Título(s)
- Título
- Luis Echeverría Alvarez y Carlos Pellicer Camara junto a cabeza Olmeca monumental durante campaña electoral
- Título original
- Luis Echeverria Alvarez y Carlos Pellicer Camara junto a cabeza Olmeca monumental durante campaña electoral
- Anotaciones:
- I.O. "Tabasco". En la imagen se observa a Luis Echeverria Alvarez y a Carlos Pellicer junto a una monumental cabeza Olmeca. Biografia:Carlos Pellicer en Villahermosa, Tabasco y en el D.F. (1899-1977)Poeta. Su apellido materno era Camara. Estudio en la escuela nacional preparatoria y en Colombia a donde fue enviadopor el gobierno de Venustiano Carranza. Cofundador de la revista San-Eu-Ank(1918) y de un nuevo ateneo de la juventud (1919). Fue secretario privado de Jose Vasconselos. En Agosto de 1921, junto con Vicente Lombardo Toledo, Diego Rivera, jose Clemente Oroz y Xavier guerrero entre otros, fundo el grupo solidario de movimiento obrero. Colaboro en las revistas Falange(1922-23), Ulises(1927-28) y contemporaneos(1928-31).Fue profesor de poesia moderna en la UNAM y director del departamento de belas artes. Organizo los museos Frida Kahlo, el de la venta y el de Anahuacalli. En 1976 fue elegido senador de la republica por el PRI. Coautor de el trato con escritores (1961).Autor de colores en el mar y otros poemas (1921), Piedra de sacrificios(1924)Seis, siete poemas(1924). Oda de junio(1924)hora y 20(1927),camino(1929), cinco poemas(1931), esquemas para una oda tropical(1933), estrofas del mar marino(1934), hora de juunio(1929-1936)(1937), ara virginum(1940), recinto y otras imagenes(1941), exagonos(1941), discurso por las flores(1946), subordinaciones (1949), sonetos (1950), practica de vuelo (1956), material poetico 1918-1961 (1906),dos poemas(1962), con palabras y fuego(1963), Teotihuacan y 13 de agosto: ruina de Tenochtitlan (1965), Bolivar, ensayo de biografia popular (1966), noticias sobre Nezahulcoyotl y alguno sentimientos(1972) y cuerdas , percusion y alientos (1976). Luego de su muerte han aparecido reincidencias(1978), cosilla para el nacimiento(1978),cartas desde itaslia(1985) y cuaderno de viaje(1987). Miembro de la academia mexicana (de la lengua)desde 1953. En 1964 recibio el premio nacional de literatura. En 1981.Luis Mario Schenider realizo la edicion de sus obras (poesias). Diccionario Enciclopedico de México. Ilustrado;Humberto Musacchio.Tomo de la M-Q.Pag.1517.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Huimanguillo, Tabasco, México
- Fecha de creación
- 1970
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Agrietamiento de emulsión
- Manchas
- Sulfuración
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:767206
- Catálogo
- 767206
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, E Monterrubio
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Luis Echeverría Alvarez y Carlos Pellicer Camara junto a cabeza Olmeca monumental durante campaña electoral
- Título original
- Luis Echeverria Alvarez y Carlos Pellicer Camara junto a cabeza Olmeca monumental durante campaña electoral
- Anotaciones:
- I.O. "Tabasco". En la imagen se observa a Luis Echeverria Alvarez y a Carlos Pellicer junto a una monumental cabeza Olmeca. Biografia:Carlos Pellicer en Villahermosa, Tabasco y en el D.F. (1899-1977)Poeta. Su apellido materno era Camara. Estudio en la escuela nacional preparatoria y en Colombia a donde fue enviadopor el gobierno de Venustiano Carranza. Cofundador de la revista San-Eu-Ank(1918) y de un nuevo ateneo de la juventud (1919). Fue secretario privado de Jose Vasconselos. En Agosto de 1921, junto con Vicente Lombardo Toledo, Diego Rivera, jose Clemente Oroz y Xavier guerrero entre otros, fundo el grupo solidario de movimiento obrero. Colaboro en las revistas Falange(1922-23), Ulises(1927-28) y contemporaneos(1928-31).Fue profesor de poesia moderna en la UNAM y director del departamento de belas artes. Organizo los museos Frida Kahlo, el de la venta y el de Anahuacalli. En 1976 fue elegido senador de la republica por el PRI. Coautor de el trato con escritores (1961).Autor de colores en el mar y otros poemas (1921), Piedra de sacrificios(1924)Seis, siete poemas(1924). Oda de junio(1924)hora y 20(1927),camino(1929), cinco poemas(1931), esquemas para una oda tropical(1933), estrofas del mar marino(1934), hora de juunio(1929-1936)(1937), ara virginum(1940), recinto y otras imagenes(1941), exagonos(1941), discurso por las flores(1946), subordinaciones (1949), sonetos (1950), practica de vuelo (1956), material poetico 1918-1961 (1906),dos poemas(1962), con palabras y fuego(1963), Teotihuacan y 13 de agosto: ruina de Tenochtitlan (1965), Bolivar, ensayo de biografia popular (1966), noticias sobre Nezahulcoyotl y alguno sentimientos(1972) y cuerdas , percusion y alientos (1976). Luego de su muerte han aparecido reincidencias(1978), cosilla para el nacimiento(1978),cartas desde itaslia(1985) y cuaderno de viaje(1987). Miembro de la academia mexicana (de la lengua)desde 1953. En 1964 recibio el premio nacional de literatura. En 1981.Luis Mario Schenider realizo la edicion de sus obras (poesias). Diccionario Enciclopedico de México. Ilustrado;Humberto Musacchio.Tomo de la M-Q.Pag.1517.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Huimanguillo, Tabasco, México
- Fecha de creación
- 1970
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Descripción física
- Forma
- Rayaduras
- Dobladuras
- Agrietamiento de emulsión
- Manchas
- Sulfuración
- Hasta 12.7 - 17.8 cms (5 - 7 pulgadas)
- Impresión plata sobre gelatina (entonada y manipulada)
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:767206
- Catálogo
- 767206
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, E Monterrubio
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Hoy
- Campaña electoral de Luis Echeverria Alvarez
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui