Lienzo de Zacatepec no. 1, reprografía
- Título(s)
- Título
- Lienzo de Zacatepec no. 1, reprografía
- Anotaciones:
- REPROGRAFIA. I.O. En el reverso: "CXLVII-27". Nota: El Lienzo de Zacatepec núm. 1 fue elaborado con el fin de demarcar los límites del señorío de Zacatepec, en la Mixteca de la Costa, por medio de un gran rectángulo que unía cada uno de los puntos divisorios que separaban a este pueblo de sus respectivos vecinos. Sin embargo, los mixtecos no solamente conformaron este gran mapa de los linderos de su señorío sino que agregaron importante información histórica y genealógica que fundamentaba el origen de su territorio desde, al menos, el año 1144 d.C., cuando el señor 11 Jaguar, Lugar de la Lluvia y Neblina, creaba la primera dinastía de Zacatepec. El relato comienza en la parte superior del lienzo donde el señor 4 Viento, Yahui, gobernante del señorío Lugar de Pedernales, manda a 11 Jaguar a fundar diversos señoríos en la Mixteca Alta, incluido el de Zacatepec. Dos generaciones de descendientes de 11 Jaguar aparecen en el manuscrito junto con los gobernantes de otros señoríos y acciones de guerra plasmadas en la parte inferior del lienzo, señalando los conflictos que existían entre ellos. El documento permaneció, seguramente, en manos de los caciques de Zacatepec durante todo el periodo de la Colonia, incluso durante casi todo el siglo XIX, hasta que el gobierno de Porfirio Díaz en 1883 decretó la Ley de Colonización y Baldíos que obligó a los pobladores de esta comunidad a presentar el lienzo. Para evitar el deslinde y remate de sus tierras, los pobladores se presentaron en la Secretaría de Agricultura y Fomento con el Lienzo de Zacatepec Núm. 1 y otro lienzo que actualmente conocemos como Zacatepec Núm.2, pero cuyo original está perdido. Referencia: http://www.arqueomex.com/S9N5n3Esp42.html *http://www.arqueomex.com/S2N3nHistorias112.html, (última consulta 09/03/2012).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1940
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:314626
- Catálogo
- 314626
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AHERRERA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Lienzo de Zacatepec no. 1, reprografía
- Anotaciones:
- REPROGRAFIA. I.O. En el reverso: "CXLVII-27". Nota: El Lienzo de Zacatepec núm. 1 fue elaborado con el fin de demarcar los límites del señorío de Zacatepec, en la Mixteca de la Costa, por medio de un gran rectángulo que unía cada uno de los puntos divisorios que separaban a este pueblo de sus respectivos vecinos. Sin embargo, los mixtecos no solamente conformaron este gran mapa de los linderos de su señorío sino que agregaron importante información histórica y genealógica que fundamentaba el origen de su territorio desde, al menos, el año 1144 d.C., cuando el señor 11 Jaguar, Lugar de la Lluvia y Neblina, creaba la primera dinastía de Zacatepec. El relato comienza en la parte superior del lienzo donde el señor 4 Viento, Yahui, gobernante del señorío Lugar de Pedernales, manda a 11 Jaguar a fundar diversos señoríos en la Mixteca Alta, incluido el de Zacatepec. Dos generaciones de descendientes de 11 Jaguar aparecen en el manuscrito junto con los gobernantes de otros señoríos y acciones de guerra plasmadas en la parte inferior del lienzo, señalando los conflictos que existían entre ellos. El documento permaneció, seguramente, en manos de los caciques de Zacatepec durante todo el periodo de la Colonia, incluso durante casi todo el siglo XIX, hasta que el gobierno de Porfirio Díaz en 1883 decretó la Ley de Colonización y Baldíos que obligó a los pobladores de esta comunidad a presentar el lienzo. Para evitar el deslinde y remate de sus tierras, los pobladores se presentaron en la Secretaría de Agricultura y Fomento con el Lienzo de Zacatepec Núm. 1 y otro lienzo que actualmente conocemos como Zacatepec Núm.2, pero cuyo original está perdido. Referencia: http://www.arqueomex.com/S9N5n3Esp42.html *http://www.arqueomex.com/S2N3nHistorias112.html, (última consulta 09/03/2012).
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1940
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:314626
- Catálogo
- 314626
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, AHERRERA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Lienzos
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui