Fragmento de un plano topográfico de Zacatecas
- Título(s)
- Título
- Fragmento de un plano topográfico de Zacatecas
- Anotaciones:
- REPROGRAFIA. I.O. "LXXI-85", "KODAK PAN T X FILM". Posiblemente se trate de un mapa que marca los sitios cercanos a La Quemada en Zacatecas, realizado por el mineralogista Edmund Guillemin Tarayre quien fue miembro de la Comisión Científica Francesa que estudió el territorio mexicano durante el Imperio de Maximiliano. Guillemin Tarayre publicó el libro "Exploraciones mineralógicas de las regiones mexicanas" en 1867. Un estudio que fue llevado a cabo entre los años de 1864 a 1867. En un texto del historiador Elías Amador se encuentra la siguiente referencia; "Esta breve relación (descripción de ruinas arqueológicas en Zacatecas), si no concuerda en todo con los detalles que se encuentran en el plano levantado por el Sr. Guillemin Tarayre , cuando ménos ofrece muchos puntos de relación con este plano. Es cierto que desde el cerro del Potrerillo (V.F. 307083), inmediato á Villanueva, hasta el de la Mata Grande (V.F. 307081), que está á unas cinco millas al Poniente de los Edificios, se observan vestigios de muchas antiguas construcciones, pero ninguna de éstas revela haber sido obra de los mexicanos, por lo que creo que más bién pertenecían a los zacatecos. (sic)". Referencias en línea: Amador, Elías, Bosquejo Histórico de Zacatecas. Segunda parte. Capítulo IV. Las ruinas de Chicomoztoc, p. 68, en http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080046493/1080046493.html, Guillemin Tarayre, Edmund, Exploration Minéralogique des Régions Mexicaines, extracto del tomo III, en http://www.archive.org/stream/explorationminr00taragoog#page/n11/mode/2up, Pichardo Hernández, Hugo, La Comisión Científica Francesa y sus exploraciones en el territorio insular mexicano, 1864-1867 en http://redalyc.uaemex.mx/pdf/267/26701605.pdf (última fecha de consulta: 29/08/11). V.F. 307080-307083.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:307079
- Catálogo
- 307079
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Fragmento de un plano topográfico de Zacatecas
- Anotaciones:
- REPROGRAFIA. I.O. "LXXI-85", "KODAK PAN T X FILM". Posiblemente se trate de un mapa que marca los sitios cercanos a La Quemada en Zacatecas, realizado por el mineralogista Edmund Guillemin Tarayre quien fue miembro de la Comisión Científica Francesa que estudió el territorio mexicano durante el Imperio de Maximiliano. Guillemin Tarayre publicó el libro "Exploraciones mineralógicas de las regiones mexicanas" en 1867. Un estudio que fue llevado a cabo entre los años de 1864 a 1867. En un texto del historiador Elías Amador se encuentra la siguiente referencia; "Esta breve relación (descripción de ruinas arqueológicas en Zacatecas), si no concuerda en todo con los detalles que se encuentran en el plano levantado por el Sr. Guillemin Tarayre , cuando ménos ofrece muchos puntos de relación con este plano. Es cierto que desde el cerro del Potrerillo (V.F. 307083), inmediato á Villanueva, hasta el de la Mata Grande (V.F. 307081), que está á unas cinco millas al Poniente de los Edificios, se observan vestigios de muchas antiguas construcciones, pero ninguna de éstas revela haber sido obra de los mexicanos, por lo que creo que más bién pertenecían a los zacatecos. (sic)". Referencias en línea: Amador, Elías, Bosquejo Histórico de Zacatecas. Segunda parte. Capítulo IV. Las ruinas de Chicomoztoc, p. 68, en http://cdigital.dgb.uanl.mx/la/1080046493/1080046493.html, Guillemin Tarayre, Edmund, Exploration Minéralogique des Régions Mexicaines, extracto del tomo III, en http://www.archive.org/stream/explorationminr00taragoog#page/n11/mode/2up, Pichardo Hernández, Hugo, La Comisión Científica Francesa y sus exploraciones en el territorio insular mexicano, 1864-1867 en http://redalyc.uaemex.mx/pdf/267/26701605.pdf (última fecha de consulta: 29/08/11). V.F. 307080-307083.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- Ca. 1950
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Fotografía
- Ubicación
- Fototeca Nacional
- Identificadores
- MID
- 77_20140827-134500:307079
- Catálogo
- 307079
- Catalogación
- Fuente
- SINAFO, PIBARRA(2009)
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Fotografía
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Mapas, planos y maquetas
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui