Territorios vivos. Narrativa fotográfica sobre los territorios en México
- Título(s)
- Título
- Territorios vivos. Narrativa fotográfica sobre los territorios en México
- Resumen
La muestra estuvo conformada por 83 imágenes en formato medio que dieron cuenta de los paisajes, personas, prácticas religiosas, modos de vida, rituales, peregrinaciones y ceremonias realizadas por distintas comunidades indígenas y mestizas de nuestro país. La sede de esta exposición fue el Metro La Raza.
- Descripción
La exposición se divide en tres ejes temáticos: el primero, “Territorios para la vida”, habla del espacio vivo que nos alimenta y constituye, el segundo: “Territorios simbólicos, sagrados y de memoria”, remite a estos lugares como sagrados, donde se desarrollan fiestas, procesiones y rituales; y el tercero, “Territorios en disputa”, alude al avance de la urbanización, agroindustria, proyectos de infraestructura y la lucha de quienes lo defienden.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ozumba, Estado de México
- Fecha de creación
- 2023
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Dirección de Etnología y Antropología Social
- Sistema de Transporte Colectivo (STC)
- Vigencia
- 2023-11-28
- 2024-02-21
- Personas/ Instituciones
- Eliana Acosta Márquez: Curador
- Marina Anguiano Fernández: Curador
- Blanca María Cárdenas Carrión: Curador
- Laura Elena Corona de la Peña: Curador
- Giovanna Gasparello: Curador
- Cristina V. Masferrer León: Curador
- Maya Lorena Pérez Ruiz: Curador
- Mariana X. Riera García: Curador
- Verónica Ruiz Lagier: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- Estación del Metro La Raza
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Territorios vivos. Narrativa fotográfica sobre los territorios en México
- Resumen
La muestra estuvo conformada por 83 imágenes en formato medio que dieron cuenta de los paisajes, personas, prácticas religiosas, modos de vida, rituales, peregrinaciones y ceremonias realizadas por distintas comunidades indígenas y mestizas de nuestro país. La sede de esta exposición fue el Metro La Raza.
- Descripción
La exposición se divide en tres ejes temáticos: el primero, “Territorios para la vida”, habla del espacio vivo que nos alimenta y constituye, el segundo: “Territorios simbólicos, sagrados y de memoria”, remite a estos lugares como sagrados, donde se desarrollan fiestas, procesiones y rituales; y el tercero, “Territorios en disputa”, alude al avance de la urbanización, agroindustria, proyectos de infraestructura y la lucha de quienes lo defienden.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ozumba, Estado de México
- Fecha de creación
- 2023
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Dirección de Etnología y Antropología Social
- Sistema de Transporte Colectivo (STC)
- Vigencia
- 2023-11-28
- 2024-02-21
- Personas/ Instituciones
- Eliana Acosta Márquez: Curador
- Marina Anguiano Fernández: Curador
- Blanca María Cárdenas Carrión: Curador
- Laura Elena Corona de la Peña: Curador
- Giovanna Gasparello: Curador
- Cristina V. Masferrer León: Curador
- Maya Lorena Pérez Ruiz: Curador
- Mariana X. Riera García: Curador
- Verónica Ruiz Lagier: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Ubicación
- Estación del Metro La Raza
- Identificadores
- MID
- 355_20231128-000000:2337
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 33.6 KiB |
Ver |
Descargar |
Póster (JPG) | 484.82 KiB |
Ver |
Descargar |
Portada (JPG) | 73.91 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 66.62 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 73.94 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 69.05 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 75.98 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 5 (JPG) | 75.67 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 6 (JPG) | 74.53 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui