Misión: Cocóspera. Miradas, acciones y caminos
- Título(s)
- Título
- Misión: Cocóspera. Miradas, acciones y caminos
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 50 fotografías e infografías que dan a conocer el orgullo de los pobladores de ímuris, frente a esta edificación de abobe que se encubre en el paisaje desértico del norte de Sonora. La sede de esta exposición fue la Escuela de Educación Media Superior Rafael Jiménez Castro.
- Resumen
El recorrido inicia en la costa de Sonora, territorio del pueblo comca´ac (seri), donde se aprecian figuras de flora y fauna del mar y el desierto, elaboradas en palo fierro (ziixacchacj) en Punta Chueca y Desemboque; asimismo, en la sala de los yaquis (yoeme) y mayos (yoreme) de Sonora, y los mayos (yoleme) de Sinaloa, se presentan objetos utilizados en sus rituales y vida cotidiana.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Hermosillo, Sonora, México
- Fecha de creación
- 2022
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2022-05-28
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 50
- Identificadores
- MID
- 106_20220328-000000:2129
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Misión: Cocóspera. Miradas, acciones y caminos
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 50 fotografías e infografías que dan a conocer el orgullo de los pobladores de ímuris, frente a esta edificación de abobe que se encubre en el paisaje desértico del norte de Sonora. La sede de esta exposición fue la Escuela de Educación Media Superior Rafael Jiménez Castro.
- Resumen
El recorrido inicia en la costa de Sonora, territorio del pueblo comca´ac (seri), donde se aprecian figuras de flora y fauna del mar y el desierto, elaboradas en palo fierro (ziixacchacj) en Punta Chueca y Desemboque; asimismo, en la sala de los yaquis (yoeme) y mayos (yoreme) de Sonora, y los mayos (yoleme) de Sinaloa, se presentan objetos utilizados en sus rituales y vida cotidiana.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Hermosillo, Sonora, México
- Fecha de creación
- 2022
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2022-05-28
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 50
- Identificadores
- MID
- 106_20220328-000000:2129
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 34.17 KiB |
Ver |
Descargar |
Portada (JPG) | 66.71 KiB |
Ver |
Descargar |
Póster (JPG) | 194.84 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 69.66 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 143.13 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 108.71 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 74.14 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 5 (JPG) | 215.04 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 6 (JPG) | 227.51 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui