Flores para Huitzilopochtli


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Flores para Huitzilopochtli

    Resumen

    La muestra estuvo conformada por 16 cédulas de gran formato, donde se detallo laintricada relación que tenían ciertas flores, como la de guayaba, toronjil, yauhtli y girasol, con Huitzilopochtli. La sede de esta exposición fue el corredor peatonal de las calles de Guatemala y Argentina, en la Ciudad de México.


    Descripción

    Las flores en el mundo prehispánico eran apreciadas por su belleza y obsequiadas a los dioses en vistosas, coloridad y aromáticas ofrendas. Entre los mexicas, ciertas especies tenían además un alto simbolismo bélico, por lo cual eran elegidas para honrar y consagrar pedimentos a su dios tutelar.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cultura mexica
    Ofrendas
    Simbolismo
    Temporal
    Mesoamérica
    Nombres
  • Huitzilopochtli
  • Proyecto Templo Mayor

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de creación
    2023
    Editor
    Secretaría de Cultura federal
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Vigencia
    2023-04-11
    2023-05-28

    Personas
    / Instituciones
    Laura Angélica Ortiz Tenorio: Curador
    Sanara Velázquez Arteaga: Diseñador

    Tipo de recurso
    Material mixto
    Exposición nacional

    Descripción física
    N° de obras
    16

    Ubicación
    Corredor peatonal de las calles de Guatemala y Argentina, en la Ciudad de México

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    355_20230411-000000:2252

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Realia
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg

    Área de procedencia
    Dirección de Mediateca

  • Imagen miniatura (JPG) 83.95 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 167.26 KiB
    Ver

    Descargar
    Póster (JPG) 196.98 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Flores para Huitzilopochtli

    Resumen

    La muestra estuvo conformada por 16 cédulas de gran formato, donde se detallo laintricada relación que tenían ciertas flores, como la de guayaba, toronjil, yauhtli y girasol, con Huitzilopochtli. La sede de esta exposición fue el corredor peatonal de las calles de Guatemala y Argentina, en la Ciudad de México.


    Descripción

    Las flores en el mundo prehispánico eran apreciadas por su belleza y obsequiadas a los dioses en vistosas, coloridad y aromáticas ofrendas. Entre los mexicas, ciertas especies tenían además un alto simbolismo bélico, por lo cual eran elegidas para honrar y consagrar pedimentos a su dios tutelar.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Cultura mexica
    Ofrendas
    Simbolismo
    Temporal
    Mesoamérica
    Nombres
  • Huitzilopochtli
  • Proyecto Templo Mayor

  • Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de creación
    2023
    Editor
    Secretaría de Cultura federal
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Vigencia
    2023-04-11
    2023-05-28

    Personas
    / Instituciones
    Laura Angélica Ortiz Tenorio: Curador
    Sanara Velázquez Arteaga: Diseñador

    Tipo de recurso
    Material mixto
    Exposición nacional

    Descripción física
    N° de obras
    16

    Ubicación
    Corredor peatonal de las calles de Guatemala y Argentina, en la Ciudad de México

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    355_20230411-000000:2252

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Realia
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg

    Área de procedencia
    Dirección de Mediateca

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.