Arena y metal. Tras los barcos de Cortés
- Título(s)
- Título
- Arena y metal. Tras los barcos de Cortés
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 20 fotografías y 12 piezas escultóricas, procedentes de la Subdirección de Arqueología Subacuática y de los artistas Roberto Junco y Pablo Olivera. Esta exposición surgió de la idea de hacer una exhibición transdisciplinaria, que conjunte los trabajos arqueológicos con el arte. La sede de esta exposición fue el Museo Regional de Tlaxcala, Ex convento de San Francisco.
- Resumen
Desde el año 2018, el INAH lleva a cabo el proyecto “Arqueología Subacuática en la Villa Rica y los pasos de Francisco del Paso y Troncoso en 1891”, a cargo del arqueólogo Roberto Junco Sánchez, con el objetivo de encontrar los navíos hundidos por Cortés. Las imágenes fueron captadas con una cámara subacuática, entre 2018 y 2019, a 12 y 15 metros de profundidad.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Arte
- Hallazgos
- Geográfica
- Veracruz
- Temporal
- Mesoamérica
- Nombres
- Hernán Cortés
- Origen
- Lugar
- Tlaxcala, Tlaxcala, México
- Fecha de creación
- 2022
- Editor
- Secretaría de Cultura del Gobierno de México
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2022-07-14
- 2022-10-28
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 32
- Identificadores
- MID
- 107_20220713-000000:2144
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Regional de Tlaxcala, Ex Convento de San Francisco
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Arena y metal. Tras los barcos de Cortés
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 20 fotografías y 12 piezas escultóricas, procedentes de la Subdirección de Arqueología Subacuática y de los artistas Roberto Junco y Pablo Olivera. Esta exposición surgió de la idea de hacer una exhibición transdisciplinaria, que conjunte los trabajos arqueológicos con el arte. La sede de esta exposición fue el Museo Regional de Tlaxcala, Ex convento de San Francisco.
- Resumen
Desde el año 2018, el INAH lleva a cabo el proyecto “Arqueología Subacuática en la Villa Rica y los pasos de Francisco del Paso y Troncoso en 1891”, a cargo del arqueólogo Roberto Junco Sánchez, con el objetivo de encontrar los navíos hundidos por Cortés. Las imágenes fueron captadas con una cámara subacuática, entre 2018 y 2019, a 12 y 15 metros de profundidad.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arqueología
- Arte
- Hallazgos
- Geográfica
- Veracruz
- Temporal
- Mesoamérica
- Nombres
- Hernán Cortés
- Origen
- Lugar
- Tlaxcala, Tlaxcala, México
- Fecha de creación
- 2022
- Editor
- Secretaría de Cultura del Gobierno de México
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2022-07-14
- 2022-10-28
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 32
- Identificadores
- MID
- 107_20220713-000000:2144
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo Regional de Tlaxcala, Ex Convento de San Francisco
- Museo Museo Regional de Tlaxcala, ex Convento de la Asunción de Nuestra Señora
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 65 KiB |
Ver |
Descargar |
Invitación (JPG) | 851.04 KiB |
Ver |
Descargar |
Portada (JPG) | 204.91 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 119.84 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 63.85 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 97.81 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 158.98 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 5 (JPG) | 70.04 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 6 (JPG) | 112.47 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 7 (JPG) | 73.37 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 8 (JPG) | 92.22 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui