Exposición virtual Tan humanas y sin derechos
- Título(s)
- Título
- Exposición virtual Tan humanas y sin derechos
- Descripción
La muestra virtual estuvo conformada de uno de los grandes logros históricos de la lucha de las mujeres: el otorgar derechos humanos a las niñas y mujeres, ante la omisión de la Declaratoria de los Derechos Humanos Universales de 1948, la cual dejó fuera a todas por su categoría de sexo. La sede de esta exposición virtual es a través de la página de Difusión del Museo de Arte Religioso ex Convento de Santa Mónica.
- Resumen
La exhibición Tan humana y sin derechos fue un acercamiento al movimiento por los derechos humanos de las mujeres y su compromiso por erradicar las violencias que las despojaban de toda humanidad, iniciado hacia 1976, y el cual durante los años de 1993-1995 detonó un gran logro para la vida de las mujeres, al tipificarse la violencia contra la mujer.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Puebla, Puebla, México
- Fecha de creación
- 2021
- Vigencia
- 2021-11-25
- Personas/ Instituciones
- Lucero Rodríguez Velázquez: Curador
- Elisa Pérez Alemán: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Identificadores
- MID
- 131_20211123-000000:2081
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de Arte Religioso de Santa Mónica
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Exposición virtual Tan humanas y sin derechos
- Descripción
La muestra virtual estuvo conformada de uno de los grandes logros históricos de la lucha de las mujeres: el otorgar derechos humanos a las niñas y mujeres, ante la omisión de la Declaratoria de los Derechos Humanos Universales de 1948, la cual dejó fuera a todas por su categoría de sexo. La sede de esta exposición virtual es a través de la página de Difusión del Museo de Arte Religioso ex Convento de Santa Mónica.
- Resumen
La exhibición Tan humana y sin derechos fue un acercamiento al movimiento por los derechos humanos de las mujeres y su compromiso por erradicar las violencias que las despojaban de toda humanidad, iniciado hacia 1976, y el cual durante los años de 1993-1995 detonó un gran logro para la vida de las mujeres, al tipificarse la violencia contra la mujer.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Puebla, Puebla, México
- Fecha de creación
- 2021
- Vigencia
- 2021-11-25
- Personas/ Instituciones
- Lucero Rodríguez Velázquez: Curador
- Elisa Pérez Alemán: Curador
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Identificadores
- MID
- 131_20211123-000000:2081
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Museo de Arte Religioso de Santa Mónica
- Museo de Arte Religioso ex Convento de Santa Mónica
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 804.06 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 948.87 KiB |
Ver |
Descargar |
Póster (JPG) | 1.1 MiB |
Ver |
Descargar |
Invitación (JPG) | 92.61 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui