Grandes obras del Museo de Guadalupe
- Título(s)
- Título
- Grandes obras del Museo de Guadalupe
- Resumen
La muestra estuvo conformada por 21 piezas de arte plumario y pasta de caña, a pinturas de importantes maestros del arte novohispano procedentes del acervo del Museo de Guadalupe, ex Convento de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe en Zacatecas. La sede de esta exposición fue el propio museo.
- Descripción
La exposición se dividió en cuatro núcleos temáticos La Técnica, La Belleza, La Originalidad y El Simbolismo. Obras maestras introdujo al visitante las diferentes técnicas que se dieron en la Nueva España, a partir del embarco de ideas, productos y tecnologías venidos de todos los continentes, de modo que la pericia de la mano indígena en el arte plumario y en el manejo de la pasta de caña.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arte
- Arte plumario
- Pintura
- Geográfica
- Nueva España
- Temporal
- Siglo XXI
- Nombres
- Violeta Tavizón: Curador
- Origen
- Lugar
- Guadalupe, Zacatecas, México
- Fecha de creación
- 2021
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2021-03-30
- 2021-12-18
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 21
- Identificadores
- MID
- 3_20210330-000000:2034
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo de Guadalupe
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Grandes obras del Museo de Guadalupe
- Resumen
La muestra estuvo conformada por 21 piezas de arte plumario y pasta de caña, a pinturas de importantes maestros del arte novohispano procedentes del acervo del Museo de Guadalupe, ex Convento de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe en Zacatecas. La sede de esta exposición fue el propio museo.
- Descripción
La exposición se dividió en cuatro núcleos temáticos La Técnica, La Belleza, La Originalidad y El Simbolismo. Obras maestras introdujo al visitante las diferentes técnicas que se dieron en la Nueva España, a partir del embarco de ideas, productos y tecnologías venidos de todos los continentes, de modo que la pericia de la mano indígena en el arte plumario y en el manejo de la pasta de caña.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Arte
- Arte plumario
- Pintura
- Geográfica
- Nueva España
- Temporal
- Siglo XXI
- Nombres
- Violeta Tavizón: Curador
- Origen
- Lugar
- Guadalupe, Zacatecas, México
- Fecha de creación
- 2021
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Vigencia
- 2021-03-30
- 2021-12-18
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de obras
- 21
- Identificadores
- MID
- 3_20210330-000000:2034
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Área de procedencia
- Museo de Guadalupe
- Museo Museo de Guadalupe, ex Convento de Propaganda Fide de Nuestra Señora de Guadalupe en Zacatecas
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 53.07 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 86.68 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 56.88 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 94.38 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 97.05 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 5 (JPG) | 84.77 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 6 (JPG) | 110.53 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui