Conchas y caracoles. Ese universo maravilloso
- Título(s)
- Título
- Conchas y caracoles. Ese universo maravilloso
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 58 fotografías que revelan la delicadeza de piezas prehispánicas elaboradas con estos exoesqueletos marinos. En las antiguas culturas los caracoles y las conchas representaban cuerpos del firmamento, estos materiales malacológicos adornaban a deidades vinculadas con las estrellas, la luna o Venus. La sede de esta exposición fue la Galería de las Rejas de Chapultepec.
- Resumen
La exposición dejo ver que se trataba de una verdadera industria. La concha se traía de diferentes mares con un fin comercial; había determinadas especies del género Spondylus princeps, las cuales eran las más solicitadas, lo que estableció una red de comercio importante entre los pueblos de la costa, sobre todo del Caribe, como la cultura maya, y los del Altiplano, desde Teotihuacan hasta Tula.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Época Prehispánica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2020
- Vigencia
- 2020-02-04
- 2020-04-04
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de Obras
- 58
- Identificadores
- MID
- 355_202002247-000000:1967
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Conchas y caracoles. Ese universo maravilloso
- Descripción
La muestra estuvo conformada por 58 fotografías que revelan la delicadeza de piezas prehispánicas elaboradas con estos exoesqueletos marinos. En las antiguas culturas los caracoles y las conchas representaban cuerpos del firmamento, estos materiales malacológicos adornaban a deidades vinculadas con las estrellas, la luna o Venus. La sede de esta exposición fue la Galería de las Rejas de Chapultepec.
- Resumen
La exposición dejo ver que se trataba de una verdadera industria. La concha se traía de diferentes mares con un fin comercial; había determinadas especies del género Spondylus princeps, las cuales eran las más solicitadas, lo que estableció una red de comercio importante entre los pueblos de la costa, sobre todo del Caribe, como la cultura maya, y los del Altiplano, desde Teotihuacan hasta Tula.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Época Prehispánica
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2020
- Vigencia
- 2020-02-04
- 2020-04-04
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Exposición nacional
- Descripción física
- N° de Obras
- 58
- Identificadores
- MID
- 355_202002247-000000:1967
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Realia
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Image/vnd.sealedmedia.softseal-jpg
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Galería abierta de las rejas de Chapultepec
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen miniatura (JPG) | 75.19 KiB |
Ver |
Descargar |
Póster (JPG) | 361.38 KiB |
Ver |
Descargar |
Portada (JPG) | 203.2 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 1 (JPG) | 122.22 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 2 (JPG) | 189.23 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 3 (JPG) | 222.76 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen 4 (JPG) | 148.14 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui