Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía "Manuel del Castillo Negrete"
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía "Manuel del Castillo Negrete"
- Subtítulo
- Entrevista al arquitecto Andrés Triana Moreno
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- Los antecedentes nacionales de la ENCRyM inician desde el porfiriato y desde la fundación y desarrollo del INAH; no obstante, el núcleo de esta escuela será la Licenciatura en Restauración, cuyas bases se encontrarán en dos acontecimientos. Por un lado, los internacionales (los cuales forman parte fundamental de la historia de la restauración) ya que en países como Italia, Bélgica y Francia se desarrollaron los fundamentos y principios básicos de lo que ahora conocemos como la teoría de la restauración. Por el otro, los nacionales, originados a partir de la llegada de Paul Coremans, restaurador belga que permitirá la creación de un centro de estudios de restauración en México, mismo que impulsará la profesionalización y capacitación de personal que tuvieran las bases necesarias para conservar e intervenir el vasto patrimonio de nuestro país y que finalmente, se convertiría en lo que hoy conocemos como Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México
- Nombres
- ENCRyM
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2017-07-11
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Personas/ Instituciones
- Andrés Triana Moreno: Entrevistado
- Rita Abreu: Entrevistador
- José Ángel Domínguez: Entrevistador
- Gabriela Marentes Garza: Productor de radio
- Evanibaldo Morales Celis: Productor de radio, Ingeniero de grabación, Editor
- Rubén Martínez Esquivel: Ingeniero de grabación, Editor
- Martha Hernández Santoyo: Organizador
- Gerónimo Cuevas Silva: Organizador
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Duración
- 1:05:30 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=B0GVjgghny0
- Identificadores
- MID
- 6_20180903-130000:20170711-026
- Catálogo
- 20170711-026
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía "Manuel del Castillo Negrete"
- Subtítulo
- Entrevista al arquitecto Andrés Triana Moreno
- Somos nuestra memoria
- Descripción
- Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen
- Los antecedentes nacionales de la ENCRyM inician desde el porfiriato y desde la fundación y desarrollo del INAH; no obstante, el núcleo de esta escuela será la Licenciatura en Restauración, cuyas bases se encontrarán en dos acontecimientos. Por un lado, los internacionales (los cuales forman parte fundamental de la historia de la restauración) ya que en países como Italia, Bélgica y Francia se desarrollaron los fundamentos y principios básicos de lo que ahora conocemos como la teoría de la restauración. Por el otro, los nacionales, originados a partir de la llegada de Paul Coremans, restaurador belga que permitirá la creación de un centro de estudios de restauración en México, mismo que impulsará la profesionalización y capacitación de personal que tuvieran las bases necesarias para conservar e intervenir el vasto patrimonio de nuestro país y que finalmente, se convertiría en lo que hoy conocemos como Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Ciudad de México
- Nombres
- ENCRyM
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2017-07-11
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Personas/ Instituciones
- Andrés Triana Moreno: Entrevistado
- Rita Abreu: Entrevistador
- José Ángel Domínguez: Entrevistador
- Gabriela Marentes Garza: Productor de radio
- Evanibaldo Morales Celis: Productor de radio, Ingeniero de grabación, Editor
- Rubén Martínez Esquivel: Ingeniero de grabación, Editor
- Martha Hernández Santoyo: Organizador
- Gerónimo Cuevas Silva: Organizador
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Duración
- 1:05:30 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=B0GVjgghny0
- Identificadores
- MID
- 6_20180903-130000:20170711-026
- Catálogo
- 20170711-026
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Departamento de Radio
- Departamento de radio
- Radio INAH: El INAH en sus propias palabras
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Video (MP4) | 2.18 GiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 89.39 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 17.88 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui