Cineclub en el Templo Mayor
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Cineclub en el Templo Mayor
- Subtítulo
- Entrevista a Gerardo Tovar Ortíz
- El INAH en sus propias palabras
- Descripción:
Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen:
Gerardo Tovar fue Operador técnico Cinematográfico de la ENAH donde era encargado de los dos auditorios del plantel, en este lugar se organizaban ciclos de cine en formato 16 mm dirigido a estudiantes. Al llegar a Templo Mayor, el señor Tovar propuso realizar proyecciones de cine al público visitante, pero no se contaba con un proyector de cine. A principios de 1989 fue autorizado el presupuesto para adquirir un par de proyectores, iniciándose así las primeras exhibiciones que consistían en documentales de temas antropológicos. Fue en mayo de 1989, cuando se proyectaron los primeros filmes de cine "comercial" con un ciclo dedicado a María Félix. El Cineclub de Templo Mayor es el más antiguo del Centro Histórico de la Ciudad de México, su programación es por ciclos mensuales dedicados indistintamente a actores, directores, géneros, países o épocas, con cine clásico o de arte.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Cinematografía
- Geográfica
- Ciudad de México
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2014-06-05
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Forma
- Compact Disc (CD)
- Policarbonato (01:20:00)
- Duración:
- 01:00:53 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=zbjohMjqrss
- Identificadores
- MID
- 6_20150603-121500:20140605-024
- Catálogo
- 20140605-024
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de audio
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Cineclub en el Templo Mayor
- Subtítulo
- Entrevista a Gerardo Tovar Ortíz
- El INAH en sus propias palabras
- Descripción:
Entrevistas con los especialistas del INAH
- Resumen:
Gerardo Tovar fue Operador técnico Cinematográfico de la ENAH donde era encargado de los dos auditorios del plantel, en este lugar se organizaban ciclos de cine en formato 16 mm dirigido a estudiantes. Al llegar a Templo Mayor, el señor Tovar propuso realizar proyecciones de cine al público visitante, pero no se contaba con un proyector de cine. A principios de 1989 fue autorizado el presupuesto para adquirir un par de proyectores, iniciándose así las primeras exhibiciones que consistían en documentales de temas antropológicos. Fue en mayo de 1989, cuando se proyectaron los primeros filmes de cine "comercial" con un ciclo dedicado a María Félix. El Cineclub de Templo Mayor es el más antiguo del Centro Histórico de la Ciudad de México, su programación es por ciclos mensuales dedicados indistintamente a actores, directores, géneros, países o épocas, con cine clásico o de arte.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Cinematografía
- Geográfica
- Ciudad de México
- Origen
- Lugar
- Distrito Federal, México
- Fecha de creación
- 2014-06-05
- Editor
- Radio INAH
- Autoría
- Radio INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Entrevista
- Descripción física
- Forma
- Compact Disc (CD)
- Policarbonato (01:20:00)
- Duración:
- 01:00:53 hrs
- Ubicación
- Radio INAH
- Https://www.youtube.com/watch?v=zbjohMjqrss
- Identificadores
- MID
- 6_20150603-121500:20140605-024
- Catálogo
- 20140605-024
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de audio
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Departamento de radio
- Radio INAH: El INAH en sus propias palabras
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Video (MP4) | 145.93 MiB |
Ver |
Descargar |
Imagen mediana (JPG) | 13.76 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 9.85 KiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui