MARCXML

Download MARCXML
000 ngm 22 uu 4500
008 | ||||||||||||||||||||||
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/7
245 13|a¿ElCardenismo, culminación de la Revolución Mexicana?|n5|pCinco Miradas Británicas a la Historia de México|hvideorecording
100 1 |aJuan Manuel|ecreator
700 1 |aIsrael|eproducer
700 1 |aJoaquín Felipe|eproducer
700 1 |aMoisés|eproducer
700 1 |aHumberto|emusician
046 |k1999
260 |g1999
856 |uhttp://youtu.be/rqHtTnzHvAM
300 |a54:12 seg
655 7|aPrograma|2mediateca-genero
655 7|aVideo documental
852 |aINAH TV
650 1 |aRevolución Mexicana|xHistoriografía|xHistoria|xReforma agraria|xCardenismo
520 |a<p>Partidario de la visión que considera al cardenismo como la culminación de la Revolución Mexicana, el historiador británico Alan Knight apoya dicha posición en dos hechos irrefutables: la Reforma Agraria que trató de satisfacer las demandas populares y el fin de la generación que se instaló en el poder durante los años 20 y 30, para dar paso a un proceso de transición con nuevas élites más educadas e instruidas. En este programa acompañan a Knight el investigador del CIESAS, Ricardo Pérez Monfort y el historiador Ricardo Pozas Horcasitas, director del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.</p>
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
773 0 |tCinco Miradas Británicas a la Historia de México
700 1 |aAntonio|eVideographer
700 1 |aJosé Luis|eVideographer
700 1 |aCarlos|eVideographer
700 1 |aMa. Teresa|ePanelist
700 1 |aAlan|ePanelist
700 1 |aRicardo|ePanelist
700 1 |aRicardo|ePanelist

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.