MARCXML

Download MARCXML
000 npm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
020 |a978-607-484-883-0
245 10|aGuitarra mexicana|bTiempos y espacios del alma mía|n66|pTestimonio Musical de México
300 |aTres discos
300 |a01:13:27 (disco 1); 01:00:36 (disco 2); 01:12:01 (disco 3)
300 |a320 páginas (cuadernillo)
852 |aFonoteca INAH
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/79
700 1 |aAnastasia|eWriter of accompanying material
700 1 |aAntonio|eWriter of accompanying material
700 1 |aArturo Javier|eWriter of accompanying material
100 1 |aFonoteca INAH|ecreator
700 1 |aCamilo Raxá|eWriter of accompanying material
700 1 |aJorge Martín|eWriter of accompanying material
700 1 |aJosé Luis|eWriter of accompanying material
700 1 |aJesús|eWriter of accompanying material
700 1 |aGerado|eWriter of accompanying material
700 1 |aEnrique
700 1 |aJulio César|eWriter of accompanying material
700 1 |aBenjamín|eeditor
700 1 |aSilvia Graciela|eeditor
700 1 |aDolores|eeditor
700 1 |aMónica|eeditor
700 1 |aDiego Alonso|eeditor
700 1 |aRoberto|eeditor
700 1 |aJavier|erecording engineer
700 1 |aCristina|edesigner
700 1 |aPablo|eWriter of accompanying material
655 7|aMúsica|2mediateca-genero
250 |aPrimera Edición
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2016
520 |aEl tiempo de la guitarra mexicana es el mismo de la gente que la pulsa, la escucha y la goza, su sociedad, su nación; ambos se fueron configurando juntos, por ello comparten colores y sentires, glorias y tragedias, encuentros y desencuentros; constituyen la mezcla de historias y deseos.
505 0 |aDisco 1. Grabaciones históricas 1. La Trinidad, No. 3 2. Anita 3. Dime que sí 4. Un viejo amor 5. Aires populares mexicanos 6. Golondrina viajera La guitarra en la historia 7. Los ympossibles 8. Estrella del oriente 9. Variación del gato 10. Popurrí de la Revolución Guitarras tradicionales 11. Xochipitzáhuac 12. Zapateado 13. El cascabel 14. El pitorreal 15. Solos de guitarrón, vihuela y guitarra 16. La cacahuata 17. Son del diablo 18. La Sandunga 19. El guerrerense 20. Solo de guitarra panzona 21. Solo de guitarra séptima 22. Solo de guitarra séptima 23. Solo de guitarra de golpe (El viejo maracumbé) 24. El torito (tenek) 25. Solo de cartonal 26. El vacilón de Tacámbaro Disco 2 La guitarra en los nuevos sonidos de México 1. La chiquitita 2. La laguna del ostión 3. Variaciones del son del pájaro carpintero 4. De Birut a Cosamaloapan 5. Cimarrón 6. Leyenda de Cuextécatl 7. El cascabel 8. Costeñita 9. El cascabel 10. El fandango 11. El costeño 12. Jucheti Florentina (Mi florecita) 13. Rasgueos de son en guitarra 14. Variaciones de chilena en guitarra mexicana 15. La llorona 16. Las olas de la laguna 17. El pájaro cu 18. El fandanguito Disco 3 La guitarra académica. Creaciones mexicanas 1. El chiconcanario (Siete canario) 2. Sarabanda dolorosa 3. El tocotín 4. Scherzino mexicano 5. Aires de son 6. Dos variaciones sobre un tema veracruzano y son 7. Suite mestiza. De selvas, quebradas y gaviotas 8. Cascadas de Agua Azul 9. Cygnus, tercer movimiento. Son 10. Toronjil y piloncillo 11. Pirecua en nogal 12. Atravesado 13. Son de La Negra 14. Dos estudios. Son chontal y Son Jaliciense 15. Chaank Ayom 16. Son para tres 17. Tres estudios. Danza, Rumba veracruzana y Luciérnaga 18. La Sandunga 19. Aaztli 20. Tierra mestiza
650 |aÉpoca Novohispana|ySiglo XIX|ySiglo XX|xMúsica|xMúsica tradicional|xMúsica académica|xInstrumentos musicales|xGuitarra
534 |tFonoteca INAH
773 0 |tislandora/object/fonoteca:13
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.