000
|
npm 22 uu 4500 |
008 |
s |||||||||||||||||Español|| |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/79
|
245 |
10|aSuenen tristes instrumentos|bCantos y música sobre la muerte|n37|pTestimonio Musical de México|hmusic |
700 |
1 |aVictor|eeditor |
700 |
1 |aMartín|eeditor |
700 |
1 |aGuadalupe|eeditor |
700 |
1 |aH. Alejandro|eeditor|eresearcher |
700 |
1 |aIrene|eeditor |
700 |
1 |aGabriela|eeditor |
700 |
1 |aMónica|eeditor |
710 |
2 |aProducciones Cuicacalli|eContributor |
700 |
1 |aAlfredo|eillustrator |
700 |
1 |aGuillermo|eDesigner |
700 |
1 |aBenjamín|eDirector |
700 |
1 |aCrecencio|emusician |
700 |
1 |aDagoberto|emusician |
700 |
1 |aIsaías|emusician |
700 |
1 |aManuel|emusician |
700 |
1 |aRefugio|emusician |
700 |
1 |aCarlos|emusician |
700 |
1 |aFelipe|emusician|esinger |
700 |
1 |aBulmaro “Mario Cheenu”|emusician|esinger |
700 |
1 |aMaurilio|emusician|esinger |
710 |
2 |aBanda Filarmonica de Yatzachi el Bajo. Oax. A.C.|emusician |
700 |
1 |aCesáreo|emusician |
700 |
1 |aCarmelo|emusician |
700 |
1 |aManuel|emusician |
700 |
1 |aDomingo|emusician |
700 |
1 |aJosé de la|emusician |
700 |
1 |aManuel|emusician |
700 |
1 |aManuel|emusician |
700 |
1 |aErnesto|emusician |
700 |
1 |aErnesto|emusician |
700 |
1 |aRicardo|emusician |
700 |
1 |aFelipe de la|emusician |
700 |
1 |aLorenzo|emusician |
700 |
1 |aCándido|emusician |
700 |
1 |aGuadalupe|emusician|esinger |
700 |
1 |aMarta|emusician|esinger |
700 |
1 |aEva|emusician|esinger |
710 |
2 |aMariachi de Trinidad Ríos|emusician |
700 |
1 |aSixto|emusician |
700 |
1 |aJosé Alonso|emusician |
700 |
1 |aLázaro de la|emusician |
710 |
2 |aBanda de Totontepec|emusician |
700 |
1 |aRicardo|emusician |
700 |
1 |aMarcelino|emusician |
700 |
1 |aDarío|emusician |
700 |
1 |aOmegar|emusician |
700 |
1 |aMarcos|emusician |
700 |
1 |aTirso|emusician|esinger |
700 |
1 |aTeodoro|esinger |
700 |
1 |aFrancisco|esinger |
700 |
1 |aGuadalupe|esinger |
852 |
|aFonoteca INAH |
655 |
7|aMarcha |
655 |
7|aVals |
655 |
7|aVinuetes |
655 |
7|aSon |
655 |
7|aCanción |
300 |
|a21 tracks |
260 |
|aMéxico|c2000 |
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |
520 |
|a<p>Este volumen ejemplifica la gran variedad de músicas y cantos en torno a la muerte. Me refiero al repertorio que se escucha el 1 y 2 de noviembre, es decir en los días de muertos; al que se interpreta cuando mueren o en el aniversario luctuoso de los padres y otros familiares adultos y niños; al que acompaña relatos de “aparecidos”; a las sátiras cantadas con este tema; a la música que subraya el sentimiento y conmemora la Pasión de Cristo, su muerte y resurrección; pero también aquélla que documenta las ceremonias agrícolas relacionadas con la muerte y regeneración de la naturaleza; y, en fin, a los cantos que reflexionan sobre la ineludible muerte del ser humano, o bien, se burlan de su finita condición. Con el inmenso tema de la muerte, en nuestro país se han realizado muy pocos trabajos fonográficos. Entre ellos está una excelente propuesta del cantautor Oscar Chávez. También se encuentra un disco que circuló entre los mixes, el cual se dedicó íntegramente a las marchas fúnebres y otros géneros que se escuchan en ceremonias mortuorias; la interpretación estuvo a cargo de una importante anda de alientos, la de Totontepec, Oaxaca. Los escasos documentos sonoros sobre este ineludible tema, me hacen suponer que este fonograma llenará un hueco en el conocimiento —y sentimiento— de nuestro auditorio.</p> |
655 |
7|aMúsica|2mediateca-genero |
773 |
0 |tSerie Testimonio Musical de México |