Lani Zaachilla yoo
-
Loading JW Player Playlists...
- Título(s)
- Título
- Lani Zaachilla yoo
- Subtítulo
- Fiesta en la casa de Zaachila
- Testimonio Musical de México N°. 28
- Resumen
Una segunda y muy nutrida cosecha vuelve a levantarse con el presente álbum de tres discos (segunda grabación de campo esta vez realizada por Radio Educación), “Lani Zaachila”, “Lani Zaachilla Yoo” (Fiesta en la casa de Zaachila), donde la “Banda Baalachi”, interpreta el nacimiento musical de una fiesta, como sucede en mayordomías y fandangos, mediante la Danza de la pluma; desarrollo y final de la misma fiesta con Dios nunca muere. El contenido está balanceado entre composiciones del dominio público (como Danza de la pluma, y otras creaciones de autores identificados, como el danzón Nereidas y el vals Dios nunca muere, que son interpretadas en las fiestas desde que se dieron a conocer. Finalmente, están las nuevas piezas musicales que enriquecen a las ya existentes: Bodas de Cosijoeza y Coyolicaltzin o Jarabe de los Reyes, Jarabe Lira, el son Homenaje a Oaxaca y el vals Zaachila.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Zaachila, Oaxaca, México
- Fecha de publicación
- 1991
- Segunda Edición
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Enrique Rivas Paniagua: Grabador; Grabaciones de campo
- Gustavo Carreño: Grabador; Grabaciones de campo
- Fructuoso López: Grabador; Grabaciones de campo
- Guillermo Lagarda T.: Grabador; Grabaciones de campo
- Pedro Fuerte: Grabador; Grabaciones de campo
- René Reyese: Grabador; Grabaciones de campo
- Andrés Cerero Martínez: Escritor de material adjunto, Investigador; Notas
- Viliulfo Luis Rodríguez: Escritor de material adjunto, Investigador; Notas
- Hermilo Rojas Aragóna: Escritor de material adjunto, Investigador; Notas
- Victor Acevedo Martínez: Editor
- Martín Audelo Chícharo: Editor
- Guadalupe Loyola Zárate: Editor
- H. Alejandro Castellanos Garrido: Editor, Investigador
- Irene Vázquez Valle: Editor
- Gabriela González Sánchez: Editor; Servicio social
- Mónica Zamora Garduño: Editor; Servicio social
- Guillermo Pous Navarro
- Alfredo Huertero Casarrubias: Illustrator; Illustración de mapa
- Guillermo Santana Ramírez: Diseñador
- Benjamín Muratalla: Director
- Banda Baalachi: Músico
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Música
- Descripción física
- Forma
- CD. Disco compacto.
- Extensión
- 14 tracks (Disco 1)
- 7 tracks (Disco 2)
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:28
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
Pistas en este disco:
-
Amor ardiente. Tercer día:Espacio, disco 1
-
Consuelo, Descante, disco 1
-
Cuadrillas. Tercer día:Espacio, disco 1
-
Descante
-
En el sueño
-
Espacio
-
Flor de México . Baile de campos y Malinches. disco 1
-
Himno 1
-
Himno 2
-
Marcha de Cortés
-
Registro
-
Rosita
-
Susana
-
Te quiero, Segundo día:Espacio, disco 1
-
Bodas de Cocijoeza y Coyolicatzin (jarabe)
-
Dios nunca muere
-
Homenaje a Oaxaca
-
Jarabe lira
-
Jarabe xalpeño o jarabe doble
-
Nereidas
-
Zaachila
-
Amor ardiente. Tercer día:Espacio, disco 1
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Lani Zaachilla yoo
- Subtítulo
- Fiesta en la casa de Zaachila
- Testimonio Musical de México N°. 28
- Resumen
Una segunda y muy nutrida cosecha vuelve a levantarse con el presente álbum de tres discos (segunda grabación de campo esta vez realizada por Radio Educación), “Lani Zaachila”, “Lani Zaachilla Yoo” (Fiesta en la casa de Zaachila), donde la “Banda Baalachi”, interpreta el nacimiento musical de una fiesta, como sucede en mayordomías y fandangos, mediante la Danza de la pluma; desarrollo y final de la misma fiesta con Dios nunca muere. El contenido está balanceado entre composiciones del dominio público (como Danza de la pluma, y otras creaciones de autores identificados, como el danzón Nereidas y el vals Dios nunca muere, que son interpretadas en las fiestas desde que se dieron a conocer. Finalmente, están las nuevas piezas musicales que enriquecen a las ya existentes: Bodas de Cosijoeza y Coyolicaltzin o Jarabe de los Reyes, Jarabe Lira, el son Homenaje a Oaxaca y el vals Zaachila.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Zaachila, Oaxaca, México
- Fecha de publicación
- 1991
- Segunda Edición
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Enrique Rivas Paniagua: Grabador; Grabaciones de campo
- Gustavo Carreño: Grabador; Grabaciones de campo
- Fructuoso López: Grabador; Grabaciones de campo
- Guillermo Lagarda T.: Grabador; Grabaciones de campo
- Pedro Fuerte: Grabador; Grabaciones de campo
- René Reyese: Grabador; Grabaciones de campo
- Andrés Cerero Martínez: Escritor de material adjunto, Investigador; Notas
- Viliulfo Luis Rodríguez: Escritor de material adjunto, Investigador; Notas
- Hermilo Rojas Aragóna: Escritor de material adjunto, Investigador; Notas
- Victor Acevedo Martínez: Editor
- Martín Audelo Chícharo: Editor
- Guadalupe Loyola Zárate: Editor
- H. Alejandro Castellanos Garrido: Editor, Investigador
- Irene Vázquez Valle: Editor
- Gabriela González Sánchez: Editor; Servicio social
- Mónica Zamora Garduño: Editor; Servicio social
- Guillermo Pous Navarro
- Alfredo Huertero Casarrubias: Illustrator; Illustración de mapa
- Guillermo Santana Ramírez: Diseñador
- Benjamín Muratalla: Director
- Banda Baalachi: Músico
- Tipo de recurso
- Material mixto
- Música
- Descripción física
- Forma
- CD. Disco compacto.
- Extensión
- 14 tracks (Disco 1)
- 7 tracks (Disco 2)
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:28
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Serie Testimonio Musical de México
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Imagen mediana (JPG) | 102.02 KiB |
Ver |
Descargar |
Imagen miniatura (JPG) | 31.93 KiB |
Ver |
Descargar |
PDF (PDF) | 1.5 MiB |
Ver |
Descargar |
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui