Método de etnografía musical para el pajko Mayo
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Método de etnografía musical para el pajko Mayo
- Seminario en línea Antropológia, Historia, Conservación y Documentación de la música en México y el mundo
- Resumen
- Los mayos son una etnia, el Pajko o fiesta tradicional arraigado que reúne música, danza, tradición oral, religión, su composición es con dos conjuntos de cuerda, tabulero, y canta venados que acompañan al danzante de venado. Se expresan diversas narrativas mitológicas cómo el del gato montés, el canario, el venado y la culebra prieta, a través de acciones de los actores y danzantes rituales.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XXI
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2020-08-25
- Editor
- Fonoteca INAH
- Coordinación Nacional de Difusión
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Semanal
- Autoría
- Fonoteca INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Cápsula de video
- Género
- Seminario
- Descripción física
- Duración
- 01:04:00
- Identificadores
- MID
- 79_20230710-174319:401-468.FI-FVDSAHCDM/2020/16
- Otro
- 401-468.FI-FVDSAHCDM/2020/16
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Método de etnografía musical para el pajko Mayo
- Seminario en línea Antropológia, Historia, Conservación y Documentación de la música en México y el mundo
- Resumen
- Los mayos son una etnia, el Pajko o fiesta tradicional arraigado que reúne música, danza, tradición oral, religión, su composición es con dos conjuntos de cuerda, tabulero, y canta venados que acompañan al danzante de venado. Se expresan diversas narrativas mitológicas cómo el del gato montés, el canario, el venado y la culebra prieta, a través de acciones de los actores y danzantes rituales.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XXI
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2020-08-25
- Editor
- Fonoteca INAH
- Coordinación Nacional de Difusión
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Semanal
- Autoría
- Fonoteca INAH
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Cápsula de video
- Género
- Seminario
- Descripción física
- Duración
- 01:04:00
- Identificadores
- MID
- 79_20230710-174319:401-468.FI-FVDSAHCDM/2020/16
- Otro
- 401-468.FI-FVDSAHCDM/2020/16
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui