Solapas principales
- Siguiente1 of 82
Afinaciones para jarana de Sotavento: una aproximación sistémica
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Afinaciones para jarana de Sotavento: una aproximación sistémica
- Seminario en línea Antropológia, Historia, Conservación y Documentación de la música en México y el mundo
- Resumen
- Lo que se ha escrito para las afinaciones de la jarana que ellos han estudiado es para presentar un modelo analítico y sistémico que muestra los componentes y el entorno así como las relaciones estructurales y los paralelismos entre los términos que usan los ejecutantes tradicionales y los investigadores que desarrollaron otra narrativa, lo que pretenden es empatar el lenguaje en términos sistémicos, la tonalidad, no abordan la organología ni la laudería, pues no es su campo de investigación. Pero si le dedican mucho trabajo a los ejecutantes tradicionales que fueron heredados por la tradición.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XXI
- Nombres
- Vaqueiro Foster
- Raúl Hellmer
- Luis Arguello
- Héctor Luis Campos
- Arcadio Baxin Escribano
- Felix Baxin Escribano
- Bonifacio Temich Chibamba
- Eulogio Temich Fiscal
- José Leonardo Temich Capi
- Gumercindo Salazar Seba
- Isabel Reyes Jiménez
- Melquiades Rodríguez Jiménez
- Bonifacio Martínez Nolasco
- Guillermo Cruz Martínez
- Santo Méndez Rosaldo
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2021-05-25
- Editor
- Fonoteca INAH
- Coordinación Nacional de Difusión
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Semanal
- Autoría
- Fonoteca INAH
- Personas/ Instituciones
- Carlo Constantino Prieto Méndez (Colectivo Voces Viajeras): Panelista
- Fernanda Sánchez Valdez (Colectivo Voces Viajeras): Panelista
- Benjamín Muratalla (Fonoteca INAH): Moderador
- Ricardo Alberto Hernández de la Torre (Fonoteca INAH)
- Karina Rosas Sambrano: Diseñador
- María de las Mercedes Miranda Rosas: Productor
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Cápsula de video
- Género
- Programa
- Descripción física
- Duración
- 01:16:08
- Identificadores
- MID
- 79_20230710-174319:401-468.FI-FVDSAHCDM/2021/21
- Otro
- 401-468.FI-FVDSAHCDM/2021/21
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Afinaciones para jarana de Sotavento: una aproximación sistémica
- Seminario en línea Antropológia, Historia, Conservación y Documentación de la música en México y el mundo
- Resumen
- Lo que se ha escrito para las afinaciones de la jarana que ellos han estudiado es para presentar un modelo analítico y sistémico que muestra los componentes y el entorno así como las relaciones estructurales y los paralelismos entre los términos que usan los ejecutantes tradicionales y los investigadores que desarrollaron otra narrativa, lo que pretenden es empatar el lenguaje en términos sistémicos, la tonalidad, no abordan la organología ni la laudería, pues no es su campo de investigación. Pero si le dedican mucho trabajo a los ejecutantes tradicionales que fueron heredados por la tradición.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XXI
- Nombres
- Vaqueiro Foster
- Raúl Hellmer
- Luis Arguello
- Héctor Luis Campos
- Arcadio Baxin Escribano
- Felix Baxin Escribano
- Bonifacio Temich Chibamba
- Eulogio Temich Fiscal
- José Leonardo Temich Capi
- Gumercindo Salazar Seba
- Isabel Reyes Jiménez
- Melquiades Rodríguez Jiménez
- Bonifacio Martínez Nolasco
- Guillermo Cruz Martínez
- Santo Méndez Rosaldo
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2021-05-25
- Editor
- Fonoteca INAH
- Coordinación Nacional de Difusión
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Periodicidad
- Semanal
- Autoría
- Fonoteca INAH
- Personas/ Instituciones
- Carlo Constantino Prieto Méndez (Colectivo Voces Viajeras): Panelista
- Fernanda Sánchez Valdez (Colectivo Voces Viajeras): Panelista
- Benjamín Muratalla (Fonoteca INAH): Moderador
- Ricardo Alberto Hernández de la Torre (Fonoteca INAH)
- Karina Rosas Sambrano: Diseñador
- María de las Mercedes Miranda Rosas: Productor
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Cápsula de video
- Género
- Programa
- Descripción física
- Duración
- 01:16:08
- Identificadores
- MID
- 79_20230710-174319:401-468.FI-FVDSAHCDM/2021/21
- Otro
- 401-468.FI-FVDSAHCDM/2021/21
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/mp4
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui