Molinos prehispánicos
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Molinos prehispánicos
- Subtítulo
- Cápsula documental
- Resumen
- Desde tiempos ancestrales la molienda era una actividad primordial entre los antiguos mexicanos para satisfacer sus necesidades de alimentación, vestimenta, ornamentación, intercambios y tributos. Estos instrumentos especializados en machacar, triturar, pelar, descascarar y golpear las más variadas materias primas, ejemplos como el metate o el molcajete su uso aún continúa vigente en México.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Guerrero
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2015-08-28
- Personas/ Instituciones
- Ana Galicia: Productor
- Gibrán Huerta: Fotógrafo
- Inés Herrera: Guionista
- María del Consuelo Maquívar: Guionista
- Alma Parra: Guionista
- Yolanda Terán: Guionista
- Juan Stack: Locutor
- Claudia Calderón: Músico
- Humberto Álvarez: Músico; "Pintura Mural"
- Club Eden: Músico; "Selva de mar"
- Portico Quartet: Músico; "Window seat"
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Cápsula de video
- Descripción física
- Duración
- 00:09:38
- Ubicación
- INAH TV
- Https://www.youtube.com/embed/uj8oh0_gqKM
- Identificadores
- MID
- 7_20220314-175820:25
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de vídeo
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/quicktime
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Molinos prehispánicos
- Subtítulo
- Cápsula documental
- Resumen
- Desde tiempos ancestrales la molienda era una actividad primordial entre los antiguos mexicanos para satisfacer sus necesidades de alimentación, vestimenta, ornamentación, intercambios y tributos. Estos instrumentos especializados en machacar, triturar, pelar, descascarar y golpear las más variadas materias primas, ejemplos como el metate o el molcajete su uso aún continúa vigente en México.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Guerrero
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de creación
- 2015-08-28
- Personas/ Instituciones
- Ana Galicia: Productor
- Gibrán Huerta: Fotógrafo
- Inés Herrera: Guionista
- María del Consuelo Maquívar: Guionista
- Alma Parra: Guionista
- Yolanda Terán: Guionista
- Juan Stack: Locutor
- Claudia Calderón: Músico
- Humberto Álvarez: Músico; "Pintura Mural"
- Club Eden: Músico; "Selva de mar"
- Portico Quartet: Músico; "Window seat"
- Tipo de recurso
- Imagen en movimiento
- Cápsula de video
- Descripción física
- Duración
- 00:09:38
- Ubicación
- INAH TV
- Https://www.youtube.com/embed/uj8oh0_gqKM
- Identificadores
- MID
- 7_20220314-175820:25
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Grabación de vídeo
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Video/quicktime
- Calidad del recurso digital
- Acceso
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui