Investigación directa o implicación


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Investigación directa o implicación
    Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 26 (1991) Vol. 9 abril-junio

    Referencias:
    La Sagrada Familia, Boletín del Seminario do Análisis Institucional de París VIII, número 10, junio 1988; traducido por Diana Carbajosa. AAW, ‘Sociólogos: ¿dónde está el encargo?", traducción del italiano por Jacques Chanoine .en ibidem, número 5. AAW. ‘Vuestra asistencia nos desagrada" segunda parte, traducción por Paola Angelici en ibidem. número 6. Los dos textos son tirajes de .4 revista anarquista, (Centro de Estudios Libertarios, Milán, 1984), de la que las ediciones Anlistato ha publicado la traducción italiana de El Estado inconsciente. Willian Foote-Whyte, Street Comer Soclety, The University of Chicago, 1943, segunda edición en 1955. El prefacio de la edición ampliada parece indicar que el anexo metodológico data de 1973 (decimocuarto tiraje) y no de 1955 (segunda edición). Pero no es seguro. L. Caioli, A. R. Catabro, M. Frabonl, C. Lacear di, S. Tabboni, R. Venturi, Banda: un modo de dire. Rocabiliarios, Mods, Punks, editorial Unicopli, Milán, 1986. R. Lourau, El diario de investigación. Material de una teoría de la implicación. Méridiens-Klincksieck, París, 1988. Alain Bourguignon, *Etnomelodología y análisis institucional”, en La Sagrada Familia op cit número 9, marzo de 1988. Howard Schwartz y Jery Jacobs, Cualitativo Sociology. A Method to tho Madncss, The Freo Press, 1979, traducción al español, editorial Trillas, México, J984.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Investigación

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de publicación
    1991-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    René Lourau

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_19910630-000000:4_3652_24163

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 75.47 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 171.32 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Investigación directa o implicación
    Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 26 (1991) Vol. 9 abril-junio

    Referencias:
    La Sagrada Familia, Boletín del Seminario do Análisis Institucional de París VIII, número 10, junio 1988; traducido por Diana Carbajosa. AAW, ‘Sociólogos: ¿dónde está el encargo?", traducción del italiano por Jacques Chanoine .en ibidem, número 5. AAW. ‘Vuestra asistencia nos desagrada" segunda parte, traducción por Paola Angelici en ibidem. número 6. Los dos textos son tirajes de .4 revista anarquista, (Centro de Estudios Libertarios, Milán, 1984), de la que las ediciones Anlistato ha publicado la traducción italiana de El Estado inconsciente. Willian Foote-Whyte, Street Comer Soclety, The University of Chicago, 1943, segunda edición en 1955. El prefacio de la edición ampliada parece indicar que el anexo metodológico data de 1973 (decimocuarto tiraje) y no de 1955 (segunda edición). Pero no es seguro. L. Caioli, A. R. Catabro, M. Frabonl, C. Lacear di, S. Tabboni, R. Venturi, Banda: un modo de dire. Rocabiliarios, Mods, Punks, editorial Unicopli, Milán, 1986. R. Lourau, El diario de investigación. Material de una teoría de la implicación. Méridiens-Klincksieck, París, 1988. Alain Bourguignon, *Etnomelodología y análisis institucional”, en La Sagrada Familia op cit número 9, marzo de 1988. Howard Schwartz y Jery Jacobs, Cualitativo Sociology. A Method to tho Madncss, The Freo Press, 1979, traducción al español, editorial Trillas, México, J984.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Investigación

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de publicación
    1991-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    René Lourau

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_19910630-000000:4_3652_24163

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
    Número de revista Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)
    URL Investigación directa o implicación. Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.