Adaptación


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Adaptación
    Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 26 (1991) Vol. 9 abril-junio

    Referencias:
    Baker, P. T., "Human Biológica! Variation as an Adaptive Response to the Environment", EugenQuart, volumen 13, número 1,1966, pp. 81 -91. —“Human Ecology and Human Adaptability”, in Harrison, G. A., J. M. Tanner, D. R. Pilbeam and P. T. Baker, Human Biology. An Introduction to Human Evolution, Variation, Growth, andAdaptability, third edition, Oxford Science Publications, Great Britain, 1988. Berg, A., Estudios sobre nutrición. Su importancia en el desarrollo económico, Limusa, México, 1983. Coon, C. S„ Las razas humanas actuales Ediciones Guadarrama, España, 1969. —Adaptaciones raciales. Un estudio de lo: orígenes, naturaleza y significado de las va naciones raciales de los seres humanos, Editorial Labor Universitaria, España, 1984. Damon, A., “Race, Ethnic Group and Disease", Social Biology, volumen 16,1969, pp. 69-80. Dyson-Hudson, R., “An Interactive Model of Human Biological and Behavioral Adaptation", en Dyson-Hudson, R. y M. A. Little, Rethinking Human Adaptation: Biological and Cultural Models, Westview Press, USA, 1983. Eckholm, E. y F. Record, The Two Faces of Malnutrition, Worldwatch Paper, volumen 9, USA, 1976. Hanna, J. M. y D. E. Brown, “Human Heat Tolerance: An Anthropological Perspectiva”, Annual Review of Anthropology, volumen 12,1983, pp. 254-284. Hass, J. y G. G. Harrison, “Nutritional Anthropology and Biological Adaptation”, Annual Review ofAnthropology, volumen 6, 1977, pp. 69-101. Johnston, F., “The Population Approach to Human Variation”, Armáis of the New York Academy of Sciences, número 134, 1966, pp. 507-515. Lewontin, R. C., “La adaptación. Investigación y ciencia”, en Scientific American, número 26,1978, pp. 139-149. Minnis, P. E., Social Adaptation to Food Stress. A Prehistoria Southwestern Example, University of Chicago Press, USA, 1985. Moore, G. L. y J. G. Regensteiner, “Adaptation to High Altitude", Annual Review of Anthropology, volumen 12,1983, pp. 258-304. Polednak, A. P., Host Factors in Disease. Age, Sex, Racial and Ethnic Group, and Body Build, Charles C. Thomas Publisher, Illinois, USA, 1987. Roberts, D. F., Climate and Human Variability, Addison-Wesley Publishing Company, Module in Anthropology, número 34,1973. Spurr, G. B„ Brac-Nieto, M. y Maksud, M. G„ Childhood Undernutrition: Implication for Adult Work Capacity and Productivity, Academic Press, 1978. Weiner, J. S., El hombre: orígenes y evolución, Ediciones Destino, Barcelona, España, 1980.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de publicación
    1991-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    María Eugenia Peña Reyes

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    44_19910630-000000:4_3652_24155

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 51.4 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen mediana (JPG) 110.17 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Adaptación
    Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 26 (1991) Vol. 9 abril-junio

    Referencias:
    Baker, P. T., "Human Biológica! Variation as an Adaptive Response to the Environment", EugenQuart, volumen 13, número 1,1966, pp. 81 -91. —“Human Ecology and Human Adaptability”, in Harrison, G. A., J. M. Tanner, D. R. Pilbeam and P. T. Baker, Human Biology. An Introduction to Human Evolution, Variation, Growth, andAdaptability, third edition, Oxford Science Publications, Great Britain, 1988. Berg, A., Estudios sobre nutrición. Su importancia en el desarrollo económico, Limusa, México, 1983. Coon, C. S„ Las razas humanas actuales Ediciones Guadarrama, España, 1969. —Adaptaciones raciales. Un estudio de lo: orígenes, naturaleza y significado de las va naciones raciales de los seres humanos, Editorial Labor Universitaria, España, 1984. Damon, A., “Race, Ethnic Group and Disease", Social Biology, volumen 16,1969, pp. 69-80. Dyson-Hudson, R., “An Interactive Model of Human Biological and Behavioral Adaptation", en Dyson-Hudson, R. y M. A. Little, Rethinking Human Adaptation: Biological and Cultural Models, Westview Press, USA, 1983. Eckholm, E. y F. Record, The Two Faces of Malnutrition, Worldwatch Paper, volumen 9, USA, 1976. Hanna, J. M. y D. E. Brown, “Human Heat Tolerance: An Anthropological Perspectiva”, Annual Review of Anthropology, volumen 12,1983, pp. 254-284. Hass, J. y G. G. Harrison, “Nutritional Anthropology and Biological Adaptation”, Annual Review ofAnthropology, volumen 6, 1977, pp. 69-101. Johnston, F., “The Population Approach to Human Variation”, Armáis of the New York Academy of Sciences, número 134, 1966, pp. 507-515. Lewontin, R. C., “La adaptación. Investigación y ciencia”, en Scientific American, número 26,1978, pp. 139-149. Minnis, P. E., Social Adaptation to Food Stress. A Prehistoria Southwestern Example, University of Chicago Press, USA, 1985. Moore, G. L. y J. G. Regensteiner, “Adaptation to High Altitude", Annual Review of Anthropology, volumen 12,1983, pp. 258-304. Polednak, A. P., Host Factors in Disease. Age, Sex, Racial and Ethnic Group, and Body Build, Charles C. Thomas Publisher, Illinois, USA, 1987. Roberts, D. F., Climate and Human Variability, Addison-Wesley Publishing Company, Module in Anthropology, número 34,1973. Spurr, G. B„ Brac-Nieto, M. y Maksud, M. G„ Childhood Undernutrition: Implication for Adult Work Capacity and Productivity, Academic Press, 1978. Weiner, J. S., El hombre: orígenes y evolución, Ediciones Destino, Barcelona, España, 1980.

    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Antropología

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de publicación
    1991-06-30
    Editor
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Emisión
    Monográfico único

    Autoría
    María Eugenia Peña Reyes

    Tipo de recurso
    Artículo de revista

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    44_19910630-000000:4_3652_24155

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/pdf
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
    Número de revista Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)
    URL Adaptación. Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.