Antropología física y demografía
- Título(s)
- Título
- Antropología física y demografía
- Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 26 (1991) Vol. 9 abril-junio
- Referencias:
- Birdsell, Joseph B.,“Some Reflections on Fifty Years in Biological Anthropology’', Annual Review of Anthropology, volumen 16,1987, pp. 1-12. Comas, Juan, Manual de antropología física, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, México, 1978. Howell, Nancy, “Demographic Anthropology”, Annual Review of Anthropology, volumen 15,1986, pp. 219-246. Huss-Ashmore, Rebeca y Francis E. Johnston, “Bioanthropological Research in Developing Countries”, Annual Review of Anthropology, volumen 14,1985, pp. 475-528. Leguina, Joaquín, Fundamentos de demografía, Siglo XXI Editores, España, 1973,372 pp. Pressat, Roland, El análisis demográfico. Métodos, resultados y aplicaciones, Fondo de Cultura Económica, México, 360 pp. — Introducción a la demografía,Editorial Ariel,1970. Sandoval Arriaga, Alfonso, “Consideraciones sobre la pretendida articulación de lo biológico y lo social en antropología física”, // Coloquio de Antropología Física "Juan Comas", UNAM, México, 1982. Spuhler, J. N., “Antropología física y demografía”, en Hauser, P.M. y D.D. Duncan (eds.), El estudio de la población, CELADE, Santiago de Chile,1975, volumen III, pp. 1024-1067. Weiss, Kenneth M., “Demographic Theory and Anthropological Inference", Annual Review of Anthropology, volumen 5,1976, pp. 351-381. Wood, James W., “Fertility in Anthropological Population”, Annual Review of Anthropology, volumen 19,1990, pp. 211-242. Zubrow, E. B. W., “Demographic Anthropology: an Introductory Analysis”, en Ezra B. W. Zubrow (ed.), Demographic Anthropology. Quantitative Aproaches, (Papers of a Seminar Sponsored by the School of American Research and Held in Santa Fe, January 14-20,1973),“A School of American Research Book”, University of New México Press, New México, 1976, 299 pp.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1991-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19910630-000000:4_3652_24154
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)
- URL Antropología física y demografía. Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Antropología física y demografía
- Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 26 (1991) Vol. 9 abril-junio
- Referencias:
- Birdsell, Joseph B.,“Some Reflections on Fifty Years in Biological Anthropology’', Annual Review of Anthropology, volumen 16,1987, pp. 1-12. Comas, Juan, Manual de antropología física, Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM, México, 1978. Howell, Nancy, “Demographic Anthropology”, Annual Review of Anthropology, volumen 15,1986, pp. 219-246. Huss-Ashmore, Rebeca y Francis E. Johnston, “Bioanthropological Research in Developing Countries”, Annual Review of Anthropology, volumen 14,1985, pp. 475-528. Leguina, Joaquín, Fundamentos de demografía, Siglo XXI Editores, España, 1973,372 pp. Pressat, Roland, El análisis demográfico. Métodos, resultados y aplicaciones, Fondo de Cultura Económica, México, 360 pp. — Introducción a la demografía,Editorial Ariel,1970. Sandoval Arriaga, Alfonso, “Consideraciones sobre la pretendida articulación de lo biológico y lo social en antropología física”, // Coloquio de Antropología Física "Juan Comas", UNAM, México, 1982. Spuhler, J. N., “Antropología física y demografía”, en Hauser, P.M. y D.D. Duncan (eds.), El estudio de la población, CELADE, Santiago de Chile,1975, volumen III, pp. 1024-1067. Weiss, Kenneth M., “Demographic Theory and Anthropological Inference", Annual Review of Anthropology, volumen 5,1976, pp. 351-381. Wood, James W., “Fertility in Anthropological Population”, Annual Review of Anthropology, volumen 19,1990, pp. 211-242. Zubrow, E. B. W., “Demographic Anthropology: an Introductory Analysis”, en Ezra B. W. Zubrow (ed.), Demographic Anthropology. Quantitative Aproaches, (Papers of a Seminar Sponsored by the School of American Research and Held in Santa Fe, January 14-20,1973),“A School of American Research Book”, University of New México Press, New México, 1976, 299 pp.
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México
- Fecha de publicación
- 1991-06-30
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Artículo de revista
- Identificadores
- MID
- 44_19910630-000000:4_3652_24154
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)
- URL Antropología física y demografía. Antropología física: hombre y ambiente. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 9 Núm. 26 (1991)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui