La economía y la cultura en la música norteña
- Título(s)
- Título
- La economía y la cultura en la música norteña
- Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Voces de la frontera noroccidental. Territorio, cultura y población. Núm 87 (2023) Vol. 30 mayo-agosto
- Resumen:
- Reseña del libro: Olvera Gudiño, José Juan (2021) Economías de las músicas norteñas. CIESAS. México.
- Referencias:
- Alarcón, Rafael (1988) El proceso de norteñización: impacto de la migración internacional en Chavinda, Michoacán, en Movimientos de población en el Occidente de México, Thomas Calvo y Gustavo López (coords.). CEMCA, El Colegio de Michoacán. Zamora, México: 337-357. Díaz Santana Garza, Luis (2016) Historia de la música norteña mexicana. Plaza y Valdés. México. Olmos Aguilera, Miguel (2020) Etnomusicología y globalización. Dinámicas cosmopolitas de la música popular. COLEF. Tijuana, México. Olvera, José Juan (2018) La norteña: una historia desde los dos lados del río, Desacatos 58, septiembre-diciembre: 204-208. [Reseña de Historia de la música norteña mexicana, de Luis Díaz. Plaza y Valdés. 2016. México].
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2023-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Reseña
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_20230831-000000:4_3496_23980
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Vol. 30 Núm. 87 (2023) Voces de la frontera noroccidental. Territorio, cultura y población
- URL La economía y la cultura en la música norteña. Cuicuilco Vol. 30 Núm. 87 (2023) Voces de la frontera noroccidental. Territorio, cultura y población
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La economía y la cultura en la música norteña
- Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas. Voces de la frontera noroccidental. Territorio, cultura y población. Núm 87 (2023) Vol. 30 mayo-agosto
- Resumen:
- Reseña del libro: Olvera Gudiño, José Juan (2021) Economías de las músicas norteñas. CIESAS. México.
- Referencias:
- Alarcón, Rafael (1988) El proceso de norteñización: impacto de la migración internacional en Chavinda, Michoacán, en Movimientos de población en el Occidente de México, Thomas Calvo y Gustavo López (coords.). CEMCA, El Colegio de Michoacán. Zamora, México: 337-357. Díaz Santana Garza, Luis (2016) Historia de la música norteña mexicana. Plaza y Valdés. México. Olmos Aguilera, Miguel (2020) Etnomusicología y globalización. Dinámicas cosmopolitas de la música popular. COLEF. Tijuana, México. Olvera, José Juan (2018) La norteña: una historia desde los dos lados del río, Desacatos 58, septiembre-diciembre: 204-208. [Reseña de Historia de la música norteña mexicana, de Luis Díaz. Plaza y Valdés. 2016. México].
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2023-08-31
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Tipo de recurso
- Reseña
- Identificadores
- ISSN
- 2448-8488
- Identificadores
- MID
- 44_20230831-000000:4_3496_23980
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Revista Cuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
- Número de revista Cuicuilco Vol. 30 Núm. 87 (2023) Voces de la frontera noroccidental. Territorio, cultura y población
- URL La economía y la cultura en la música norteña. Cuicuilco Vol. 30 Núm. 87 (2023) Voces de la frontera noroccidental. Territorio, cultura y población
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui