MARCXML

Download MARCXML
000 nm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c1986-06-30
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/44
773 0 |tCuicuilco Revista de Ciencias Antropológicas
773 0 |tCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 5 Núm. 17 (1986)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|aPetróleo y sociedad. La urbanización de Poza Rica, Veracruz|pCuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época. Núm 17 (1986) Vol. 5 abril-junio
700 1 |aElla Fanny|eauthor|ecreator|uAntropología social, ENAH,INAH
500 |aBarkin, David (1972) “¿Quiénes son los beneficiarios del desarrollo regional?” en Los beneficiarios del desarrollo regional, Sep-setentas, México. Bermudez, Antonio (1958) “Informe del Director General, 18 de marzo de 1950”, PEMEX, Los veinte años de la industria petrolera nacional. Informe del 18 de marzo, 1938-1958, Gráfica Panamericana, México. Bernier, Michele (1972) Une mlle petroliére de la basse huasteque mexicaine. Poza Rica de Hidalgo, Université de Bordeaux, III UER de Geographie, (dos tomos). Buenrostro, Efrain (1958) “Informe del Director General, 18 de marzo de 1946”, PEMEX, Los veinte años de la industria petrolera nacional. Informes del 18 de marzo, 1938-1958, Gráfica Panamericana, México. Engels, Federico (1975) La situación de la clase obrera en Inglaterra, Ediciones de Cultura Popular, México. Faletto, Enzo (1966) “Incorporación de los sectores obreros al proceso de desarrollo”, Revista Mexicana de Sociología, vol. XXVIII, núm. 3, julio-septiembre. Gobierno de México (1940) El petróleo de México, México, 1940 (reedición de la Secretaría del Patrimonio Nacional). López Portillo y W., J ose (1975) El petróleo de México, Fondo de Cultura Económica, México. López Portillo y W., José (1976) El petróleo de Veracruz, Ed. Libros de México, México. Marx, Carlos (1959) El Capital, Fondo de Cultura Económica, tomo I, México. Melgarejo Vivanco,Jose Totonacapan, Talleres Gráficos del Gobierno de Jalapa, Jalapa. Pemex (1977) Poza Rica, apuntes para su historia, Poza Rica. Quintal Aviles, Ella F. (1981 )Industria petrolera, migración y movilidad social en la zona de Poza Rica-Coatzintla, Veracruz, (Tesis de licenciatura), Universidad de Yucatán, Escuela de Ciencias Antropológicas. Singer Paul (1978) Economía política de la urbanización, Siglo XXI, México. Topalov, Cristian (1979) La urbanización capitalista, Edicol, México. Unikel, Luis (1976) El desarrollo urbano de México, El Colegio de México, México. Censos consultados: Censos generales de población y vivienda del estado de Veracruz. Los correspondientes a los años de 1930, 1940, 1950,1960 y 1970. Archivos consultados: Archivo Municipal de Coatzintla. Archivo de la Secretaría de la Reforma Agraria.
655 7|aArtículo de revista|2mediateca-genero
773 0 |tPetróleo y sociedad. La urbanización de Poza Rica, Veracruz. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Segunda época Vol. 5 Núm. 17 (1986)

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.